
LA IMPORTANCIA DE SANTIAGO NIETO. – El encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, es, sin duda, un personaje central en la administración del gobernador, Julio Menchaca Salazar. Y lo es, no solo porque es quien encabeza las investigaciones más fuertes en contra de funcionarios del gobierno pasado, sino por su trabajo en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, el conocimiento a fondo que tuvo y tiene, del caso que llevó al penal de alta seguridad del Altiplano, al líder del Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán, hoy en prisión domiciliaria, es sin duda el factor fundamental que habrá de ser de vital importancia, si los embates del personaje citado al gobierno de Morena en Hidalgo -del que dieron muestra en el Congreso Local al ordenar a sus legisladores “morenistas” irse con todo en contra de Miguel Tello-, crecen y amenazan tareas fundamentales de la administración que está por llegar a su primer año.

Foto: Archivo
PORQUE. – Con todo y que la llegada la UIF de Pablo Gómez, un verdadero dinosaurio de la izquierda, que ha sido diputado federal, senador, diputado federal, y así hasta el infinito, representó un traspié de Nieto Castillo, es evidente que su trabajo como investigador de movimientos de dinero raros, o de plano ligados a la delincuencia, se mantienen. Mal hace el dirigente del Grupo Universidad en jugarle a las vencidas al gobernador Menchaca Salazar, porque no es lo mismo proceder de esa manera si hubiera sido absuelto de manera definitiva y total de los cargos en su contra. No fue así y lo sabe. Pero también sabe que, fiel a su naturaleza, debe soltar buscapiés para medir fuerzas. Sin embargo, esta vez la jugada parece errada, y más que audaz, con tendencias suicidas. Veremos. Por lo mientras, Santiago Nieto sabe que su papel es vital en este nuevo capítulo de una historia sin fin.

PRI-HIDALGO, NO LE ENTIENDO. – Ayer el Revolucionario Institucional de Hidalgo, dio a conocer todo el equipo que acompañará a su dirigente, Marco Antonio Mendoza Bustamante. Por cierto, lo que resulta complicado de entender, es lo que se pretende con todos los nombramientos dados a conocer. Porque ni son la sangre nueva, ni tampoco la antigua. Vaya pues, parece una colección de todos colores y sabores que quién sabe a quién representan. No se le entiende la cuadratura al círculo, como dijo un prohombre del pasado reciente, y que hoy dirige la Comisión Federal de Electricidad. A ver si envían un Manual para Entender la Reestructuración del Tricolor en la entidad.

Foto: Cortesía
“SINCROTRÓN”, NO PUES, ES MUCHO PARA NOSOTROS. – Reconocido por su trabajo como investigador, por su preparación académica, el titular del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), Francisco Patiño Cardona, calificó como una burla la intención de construir un Sincrotrón en tierras hidalguenses. Sí y no de acuerdo con su aseveración. Sí, porque evidentemente es muy, pero muy caro. No, porque decir que eso es para economías de primer mundo, nos deja en una condición de resignación, “porque eso es para los grandes”. Se debe apostar a lo imposible, y Patiño Cardona sabe de esto en las luchas políticas. Por lo demás es uno de los funcionarios que está en el lugar preciso para hacer mucho.

Foto: Cortesía
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado