Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

(12 días para el cambio. Los miembros del nuevo gabinete serán oficiales hasta que el Gobernador OMAR FAYAD los presente como titulares de cada una de las áreas en que se haya dividido la administración después del trabajo de reingeniería que se hizo para ordenar el servicio a la ciudadanía, con la desaparición de algunas secretarías que se fusionarán con otras y la aparición de otras en un  estilo de gobernar. Seguramente habrá sorpresas, tanto de los que entren como de los que pasen a mejor vida.)

¿SE VALE?
Miles de maestros en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas principalmente, porque en otros estados todo fue normal, no iniciaron el curso escolar nuevo porque se mantienen en su postura de no hacerlo mientras el gobierno del país no acceda a sus peticiones que ahora se centran en que desaparezca la Reforma Educativa y ya de paso se dé soluciones a otros casos  que irán creciendo conforme se vayan solucionando los temas de la agenda, si el gobierno de la República no pone un alto a tanto abuso.
Los métodos de los señores maestros son los que han resultado atentatorios de los derechos de niños, empresarios, viajeros, comerciantes, restauranteros, plazas comerciales y ciudadanos en general con sus plantones, cierres de carreteras y actos vandálicos que más tienen de delincuentes que de maestros de escuela.
El asunto es muy delicado, aunque para el gobierno no resulta tan fácil como usar la fuerza pública y poner orden porque el problema crecería con todas las voces que están listas para gritar ¡represión!, ¡abusos! y para exigir la presencia de derechos humanos y de organismos internacionales para atestiguar la forma como se lesiona al pueblo.
Pero de que se están pasando de la raya no hay duda.
En nuestro estado como que quieren los del grupito de la CNTE, pero son tan pocos que lo único que les ha quedado es marchar algunas veces para pasar lista de presentes y hacer valer entre sus peticiones la de abrir EL MEXE, una verdadera locura dicho con todo respeto, por lo que representa esta normal en la historia del estado, sobre todo en sus últimos años cuando era un refugio de delincuentes.
EL ESTILO ES EL QUE SE COPIA
Sin embargo el estilo de exigir y chantajear se pega y en el estado no es extraño en organismos como los que existen en el Mezquital a las órdenes de los CHARREZ, que ahora tienen alcalde y diputado, que por cierto todavía no toma posesión y ya anda anunciado  por donde dará batalla, pensando que el Congreso estará a sus órdenes como antes quiso que estuviera la asamblea municipal de Ixmiquilpan, pero aquí se va a topar con hueso.
Ni se diga de otros organismos como Los Antorchistas, los de la UNTA, PRD, MORENA y similares que hacen del plantón, de la manifestación, del grito y del chantaje el  camino para sus ganancias de todo tipo.
EL NEGOCIO DE PEGARLE AL PRESIDENTE
Exhibir al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO resulta por lo que se ve un camino para crearse fama de gran personaje, sobre todo si se tienen motivos alimentados con poses bien pensadas de ser víctimas del poder y del abuso, aunque todo sea cuestionable.
Hace unas horas la señora CARMEN ARISTEGUI, en el uso de su libertad de expresión, y en aristeguiOnline dio a conocer un trabajo de su equipo de colaboradores para mostrar que la tesis de licenciatura del Presidente, era producto de plagio por lo menos en un 29 por ciento en la Universidad Panamericana, sin mostrar cuál era el objetivo del trabajo, que sin tantas vueltas es obvio en el sentido de golpear  la credibilidad del mandatario, su honestidad y por lo mismo y más de fondo su capacidad para ser el líder del país.
La señora está en su derecho y tan lo está que su trabajo se dio a conocer y alcanza presencia en muchos lados y es tema de comentarios de mucha gente que como la señora tienen como tiro al blanco a Peña Nieto, sin darle la oportunidad real de una explicación o sin aceptar la que se dé, porque el juicio en su contra está dictado de antemano como culpable.
De nada servirá que se les diga que como en cualquier tesis hay citas de autores, que en ocasiones son grandes y que en este caso concreto lo cuestionable y que ya se aceptó es que hay un desorden en la adjudicación de autores en sus citas.
Obviamente la señora es una buena comunicadora, y de eso no hay duda. Pero en su relación con Peña Nieto habrá que ver qué tanto la alimenta el ánimo de la revancha, más que el ánimo de la comunicadora. Porque en este trabajo recién entregado y tan festejado por quienes le dan carácter de dogma a sus investigaciones, como que hay más de resentimiento y ánimo de revancha que de trabajo de la inteligencia.
La señora tiene todo el derecho de opinar y de cuestionar, faltaba más, como su servidor de opinar. Nos asiste el mismo derecho de la libertad de expresión y Yo no creo mucho en los que en lugar de opinar dictan dogmas.