
Pido la palabra
La vida es movimiento, la vida es devenir permanente; decían los antiguos filósofos griegos que “nadie puede bañarse dos veces en el agua de un mismo rio”; nada será lo mismo que ayer, es más, en este momento somos diferentes a como éramos hace un par de segundos cuando empezamos a leer esta nota, aunque el cambio sea imperceptible.
Algunos han abusado de ese concepto, como el sonado cambio que alguna vez prometió el ex presidente de las botas y las estrellas, pues ese cambio hizo más daño que lo que veníamos padeciendo con anteriores administraciones públicas, en donde en lugar de avanzar, sufrimos un grave retroceso en todos los ámbitos de la vida nacional, en efecto, cambiamos, pero en reversa.
Sin embargo, el tiempo no se detiene, es imposible inmovilizar ideas o pensamientos como algunos han pretendido o pretenden hacerlo en algunas latitudes, en donde pensar diferente al dictador es un grave delito y peligro para quien se atreve a hacerlo.
El cambio nos da vida y ello es un acicate para buscar trascender y no simplemente vegetar, quizá involuntariamente, pero así lo hemos entendido a lo largo de nuestras vidas; y por ello, siempre buscaremos nuevos horizontes, nuevas metas, nuevas razones que nos sostengan en nuestros ideales.
Precisamente eso es lo que están buscando las nuevas generaciones, un cambio de actitud y no solo un cambio de personas, no únicamente un cambio de estrategias para llegar a la población, pues con ello, los Partidos nos envían el mensaje de que se busca un cambio, pero para seguir igual.
Esa necesidad de cambio social es una obligación para las corrientes políticas, quienes deberían secundarlas, pero no, no lo están haciendo de esa manera, siguen con su misma tendencia en cambiar solo de nombres, cambiar solamente sus sistemas para ganar simpatizantes; pero no cambian sus procedimientos de selección interna, pues siguen con sus viejos esquemas de control social; y hasta ahora nadie se ha acordado cambiar para darle vida a los ideales que le dieron origen a su Partido, eso es letra muerta.
¿Qué están haciendo todos los Partidos Políticos?, nada nuevo, lo mismo de siempre, cambio de nombres, pero con las mismas promesas de siempre, para “acercarse a la sociedad”, para “acabar con el caciquismo político”, para “combinar juventud y experiencia”, para “darle oportunidad a las nuevas generaciones”, y al final, lo mismo, se empieza y se termina en lo mismo; en efecto, se cambian lideres, pero todos ellos son parte del mismo anquilosado grupo que no tiene la intención de dejar el poder.
Los Partidos del pasado se olvidaron de la sociedad, y los Partidos de ahora llevan esa misma tendencia, solo piensan en el electorado para conseguir votos que los lleve al poder, pero se olvidan de esa misma sociedad cuando de ponerse a trabajar se trata; la sociedad se ha convertido en el medio y no en el fin.
El cambio esperado por la sociedad no llega por ninguna parte, y mientras tanto, sigue habiendo niños desnutridos, mujeres y hombres que día con día se levantan sin saber si ese mismo día tendrán algún alimento para sus hijos, la gente sabe que no es exageración esta perspectiva de análisis, pues muchos somos parte de ese ejército de defraudados por el cambio de cada sexenio, ese cambio que tarde o temprano llegará, aún en contra de los que no sueltan el hueso.
Hoy lo único que veo son políticos “expertos” en todo, o “todo terreno” (creo que les quedaría mejor); igual son expertos en seguridad que en deportes, lo mismo les da estar de administradores de un municipio que de administradores de un hospital, ese es el cambio que precisamente no queremos, pues el verdadero cambio empieza con la continuidad de los verdaderos expertos y no de simuladores que nos obligan a empezar de cero, pues hoy día cada cambio es empezar de cero.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.