Home General Inicia diplomado en Lengua de Señas Mexicana

Inicia diplomado en Lengua de Señas Mexicana

Inicia diplomado en Lengua de Señas Mexicana

Inició el diplomado en Lengua de Señas Mexicana (LSM), en la Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo (UPN-H), mismo que tiene el objetivo de desarrollar habilidades comunicativas en el uso de la Lengua de Señas Mexicana y reconocer algunas características de la cultura y comunidad sorda a través de diversas estrategias en el uso de la lengua y de experiencias en la interacción con personas sordas. 

Lo anterior como parte del Programa Universidad Inclusiva, además de que el programa está inscrito en el catálogo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y  Maestros (Usicamm), por lo que de acuerdo con el proyecto: “al finalizar este programa los estudiantes tendrán las habilidades comunicativas que les permitan establecer vínculos sociales y conversaciones básicas con personas sordas”.

El contenido del diplomado está dividido en tres módulos: Introducción a la cultura de los sordos, a la lengua y a los elementos que conforman la LSM, además del desarrollo de habilidades comunicativas fundamentales para el aprendizaje de la Lengua de Señas.

Al respecto, Hilda Reyes Fernández, Coordinadora de Educación Continua, comentó que todavía hay lugares para ingresar a este diplomado, la inscripción se culmina este 30 de junio en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Coordinación de Educación Continua, este programa tiene dos horarios de atención de 9:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 15:00 horas.

En su intervención, Marisol Vite Vargas, directora general de la UPN-H agradeció la preferencia y disposición para inscribirse en este diplomado, comentó que la duración es de 120 horas de trabajo presencial y en casa, por lo que enfatizó que es un compromiso mutuo para conocer la cultura sorda y la LSM.