A beneficio de los derechohabientes, la mayoría de los trámites a realizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se pueden llevar a cabo a través del portal IMSS Digital, con lo que se reducen tiempo y se brinda un servicio más ágil, informó la delegación del organismo en Hidalgo.
“La actualización de datos de beneficiarios es el trámite que como asegurado o pensionado te permitirá actualizar, modificar o corregir los datos de tus beneficiarios para que sigan recibiendo las prestaciones que otorga el IMSS”.
En este sentido, Juan Carlos Vera Gama, del Departamento de Supervisión de Afiliación Vigencia del IMSS en Hidalgo, recordó que aunque existe la forma de realizarlo por internet mediante la página www.imss.gob.mx, también se puede realizar, si les es más cómodo, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en la que se encuentren adscritos, en el área de sector técnico u oficina auxiliar de Afiliación Cobranza.
Informó que para utilizar el portar es necesario registrarse y activar una cuenta, por lo tanto es de suma importancia tener a la mano la Clave Única de Registro de la Población (CURP), tu Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.
Por otra parte, recordó el horario de atención en las UMF es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en unidades que sólo cuenten con turno matutino y de 8 a 19:30 horas en aquellas que tengan horario matutino y vespertino.
Vega Gama puntualizó que este trámite lo puede realizar el cónyuge o la esposa del asegurado, así como la concubina o concubinario siempre y cuando ya estén previamente registrados; padres e hijos cuando sean mayores de 18 años.
Cabe mencionar que los documentos que necesitan para dar de alta o actualizar al beneficiario, son: identificación oficial vigente, NSS, CURP, una fotografía infantil reciente y el comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Por último, reiteró que todos los documentos deben de presentarse en original.