PERSONAL DEL TSJH SUPERVISA ACTIVIDAD JUDICIAL
“La justicia que se retarda es injusticia…”, aseguró el magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, ante justiciables que solicitaron una audiencia para exponer la situación de sus expedientes.
Durante un recorrido por los juzgados de los distritos judiciales del Atotonilco el Grande y Metztitlán, el magistrado informó que con la finalidad de que se cumpla con la impartición de justicia clara y expedita, personal de la Visitaduría y de la Contraloría del TSJH hacen trabajos de supervisión permanentes en los 18 distritos judiciales del Estado.
Resaltó que en cualquiera de las materias donde los justiciables tienen asuntos, tienen el derecho pleno de ser atendidos por las áreas mencionadas para realizar alguna observación donde se esté incumpliendo o infringiendo la ley, ya que son éstas las áreas que se ocupan de revisar las labores que realizan los funcionarios administrativos y judiciales.
En dichas audiencias lo acompañaron integrantes del Consejo de la Judicatura, las y los magistradas de salas penales, civiles y familiares, así como los jueces y personal correspondiente a los distritos a los que acudió, a quienes exhortó a seguir contribuyendo a mejorar los servicios, a fin de brindar a la sociedad hidalguense mayor eficiencia en dichos órganos.
Menes Llaguno encabezó la inauguración del curso de Sensibilización sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo, en Metztitlán, dirigido a los abogados postulantes de la región.
El magistrado reconoció el interés de los abogados que solicitaron el curso y agradeció al edil de Metztitlán, Wilibaldo López Cervantes, por su colaboración interinstitucional y del legislador local por ese distrito electoral, Ruperto Ramírez Vargas, por ser el enlace con los abogados postulantes.