
El titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado, Francisco Quijas Cruz, informó que sólo 13 de los 84 municipios que conforman la entidad, cuenta con Atlas de Riesgo Actualizado.
Entre ellos citó: Huejutla de Reyes, Tlanchinol, Xochiatipan, Huehuetla, Cuautepec de Hinojosa, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, El Arenal, Tula de Allende, Tepetitlán, Atitalaquia y Tlahuelilpan.
Asimismo, apuntó que 14 municipios lo tienen, sin embargo no está actualizado, como: Zimapán, Chilcuautla, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tepeji del Río de Ocampo, Tenango de Doria, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Actopan, Almoloya, Atotonilco el Grande, Huasca de Ocampo y Tulancingo de Bravo.
Mientras que los 57 restantes no cuentan con este importante documento de prevención, aunque 47 de ellos se encuentran en proceso de elaboración, con apoyo de El Colegio del Estado de Hidalgo y algunas universidades.
Quijas Cruz enfatizó: “por indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, y con base a las políticas que se están implementando, tenemos un aproximado de 47 municipios que están en vías de elaboración de sus Atlas de Riesgo, esto con el apoyo del Colegio del Estado de Hidalgo, y de algunas universidades”.
Además, mencionó que el gobierno estatal, también apoyará con recurso económico para su elaboración “el Gobierno del estado va a apoyar con algo, las cantidades precisas no las tenemos pero si hace una aportación para la elaboración de sus Atlas de Riesgo”.