Home General Sexto foro de Recursos Humanos para la Ingeniería Industrial en la UAEH

Sexto foro de Recursos Humanos para la Ingeniería Industrial en la UAEH

0
Sexto foro de Recursos Humanos para la Ingeniería Industrial en la UAEH

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), realizó el Sexto Foro de Recursos Humanos para la Ingeniería Industrial denominado “Hablan los empresarios”. 

Al respecto, Otilio Arturo Acevedo Sandoval, director del ICBI, señaló que este programa educativo cuenta con 62 años de existencia, el cual, por su importancia y trascendencia en el sector empresarial, tiene tanto una alta demanda como empleabilidad en México, ya que cuenta con un amplio campo de actuación. 

Dijo: “El día de hoy en este foro se darán las bases para ser un profesional versátil con distintos conocimientos aplicados en diferentes áreas del conocimiento, no solo tecnológicos como lo son la logística y producción dentro de una empresa, sino también en las áreas de recursos humanos, entre otros. Porque quien egresa de esta ingeniería cuenta con actitudes de liderazgo, sabe afrontar los retos en un medio competitivo”.

Destacó que las y los ingenieros industriales se encargan de la optimización de cualquier proceso, además, adquieren capacidades para mejorar la administración, la dirección, e incluso la generación de algún nuevo modelo de negocio de alto impacto para la sociedad, todo con el fin de incrementar la productividad y competitividad de la empresa. Pero es necesario que escuchen a quienes ya están inmersos en el mercado, para que logren aterrizar lo aprendido en el aula. 

En tanto, Antonio Oswaldo Ortega Reyes, organizador de este foro e integrante del Área Académica de Ingeniería y Arquitectura del ICBI, refirió que el programa de actividades de esta edición constó de conferencias y charlas a cargo de empresarios locales de diversos rubros, quienes compartieron su experiencia y explicaron qué es lo que las empresas están demandando para que las y los estudiantes lo tomen en cuenta cuando salgan al mundo laboral. 

Puntualizó: “Me complace ver reunidos a expertos y líderes en la industria, académicos y estudiantes que comparten el interés de impulsar el desarrollo y la innovación en el ámbito industrial. Este foro representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos, la discusión de nuevas ideas y el fortalecimiento de redes de colaboración entre los participantes”.