
CINE DE HOY
- En esta ocasión vamos a hablar acerca de Yoshifumi Tsubota es un documental en el que el realizador entabla contacto con su primo lejano Makoto Oohara, un sexagenario con discapacidad de desarrollo
El Festival de Cine Independiente Japonés que se puede ver gratuitamente en línea en su página hasta mediados de mes, comprende algunas interesantes cintas de difícil distribución comercial.
Al respecto, podemos decir que Yoshifumi Tsubota es un documental en el que el realizador entabla contacto con su primo lejano Makoto Oohara, un sexagenario con discapacidad de desarrollo que vive solo, y al que cuidan algunos trabajadores y parientes.
Makoto tiene problemas con los vecinos por su extravagante comportamiento que lo hace arrojar bolsas de plástico en la noche, o no limpiar las hojas del árbol de cerezo que crece en su jardín.
Yoshifumi tiene discapacidad de desarrollo, lo que hará que comprenda mejor que los demás a Makoto, y lo lleve al béisbol o a la feria y realice actividades que nunca había hecho.
Sin embargo Makoto recibe el aviso de que deberá abandonar su casa antes de fin de año, y su futuro se vuelve incierto, pues se muestra reacio a ir a vivir a un asilo.
Escalofrío de Toyoda Toshiaki no es un filme de terror como su título haría pensar, sino un documental que sigue los pasos de Koshiro Hindo, un músico que viaja a la isla de Sado, en la prefectura de Niigata en el centro de Japón, donde tiene su sede la compañía japonesa Kyodo, que se dedica a interpretar el taiko, o música de tambores.
Durante un mes, Hindo compone una serie de canciones que son interpretadas por la compañía y que son registradas por el director de Hakai no hi.