
La Secretaría de Salud de Hidalgo lanzó la campaña digital informativa de “Rabia humana por mordedura de fauna silvestre”, enfermedad mortal que no sólo es transmitida a las personas por perros y gatos, también por otros animales domésticos como las vacas, caballos, borregos, cabras, cerdos y animales silvestres, entre los que destacan murciélagos, zorrillos, zorros, coyotes y mapaches.
La campaña está dirigida a toda la población, principalmente aquella expuesta en lugares como grutas, parques y reservas nacionales que la gente visita y en donde se realizan actividades de ecoturismo como campismo, cañonismo, ciclismo de montaña, montañismo, espeleología, senderismo, y donde es posible que exista fauna silvestre transmisora de rabia.
Algunas medidas preventivas son: ante mordeduras de animales como murciélagos, zorrillos, zorros, coyotes y mapaches, lavarse con agua y jabón la herida y acudir de inmediato a la unidad de salud para recibir atención; y evitar capturar, alimentar, consumir y tener como mascotas a animales silvestres.
Así como evitar tocar a animales de granja como vacas, cabras, cerdos, burros y caballos si tienen heridas sangrantes y comportamientos extraños al caminar.