Home General Arriba brigada de padres de desaparecidos de Ayotzinapa a Pachuca

Arriba brigada de padres de desaparecidos de Ayotzinapa a Pachuca

0

*Manifiestan que buscan prevenir que su dolor se reproduzca en otras familias

*Apuntan que lucha no cesará hasta que no regresen con vida a sus hijos

 

A poco más de 5 meses de que se diera a conocer la desaparición de 43 jóvenes normalistas en Guerrero, los padres de familia de los mismos no cesan la búsqueda, por lo que invitan a la población mexicana a que se sumen a su lucha, la cual afirman no culminará hasta que no encuentren con vida a sus hijos.

 

Rafael López Catarino, padre de Julio César López Patolzin, encabeza las brigadas artísticas, culturales y pedagógicas en apoyo a los desaparecidos de Ayortinzapa, misma que llegó a la ciudad de Pachuca la tarde del viernes.

 

El afectado apuntó que el objetivo de visitar distintos puntos de México es informar a la población de las condiciones a las que se enfrentan, en donde señaló con voz entre cortada, sus hijos están con vida y el gobierno los esconde.

 

“Para mí todos los desaparecidos son mis hijos, yo no me canso y no me voy a cansar, porque no quiero que pase en otros estados o escuelas, yo quiero seguir en la lucha con todos los que nos apoyen, no quiero que anden como nosotros sufriendo, con frío, hambre, cansancios, porque del diario salimos a buscarlos. No quiero que esto les llegue a pasar, me duele mi lucha y por eso quiero que nos sigan apoyando” explicó.

 

Agregó que a su parecer el gobierno se burla de ellos, dado a que aún hay partidos políticos que en lugar de brindarles una solución, envían “apoyos” como despensas, las cuales comentó no devolverán a sus hijos.

 

“El gobierno está jugando con nosotros, ahora nos quieren comprar con tarjetas, el Partido Verde nos envió una de descuentos, mientras que a mi hijo le enviaron una carta para que sea funcionario de casilla. ¿Hasta dónde es de maldito el Gobierno para burlarse de uno?”.

 

Cabe mencionar que estas caravanas recorren diversos  estados y municipios de México, donde reciben apoyo y en algunas ocasiones, repudió de la población; sin embargo, ellos realizan actividades alternas como exposiciones o pláticas informativas, sin costo alguno. Estas conferencias se llevarán a cabo hasta el día de hoy en la Plaza Juárez desde las diez de la mañana.