
Para cumplir con la instrucción que ha dado el gobernador Julio Menchaca Salazar, de atender de manera directa a la ciudadanía en su mismo lugar de residencia, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Mesa de Acercamiento a la población en la Colonia Militar, perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma.
El servidor público puntualizó que hay una nueva forma de gobernar en Hidalgo, en la cual las funcionarias y funcionarios deben comparecer ante quienes sirven para conocer los aspectos a mejorar y es el mismo pueblo quien valida o, en su caso, desmiente, a quienes tienen la obligación de rendirle cuentas.
Durante su participación, Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas de Bienestar, mencionó que en Mineral de la Reforma y cerca de la Colonia Militar, se atienden a 761 personas con discapacidad, así como a 202 productores del programa Producción para el Bienestar.
Informó también que alrededor de 10 mil personas adultas mayores ya cuentan con pensión; y, en tanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, hay unos 500 incorporados.
Por otro lado, Simey Olvera Bautista, secretaria de Bienestar e Inclusión Social, señaló que desde su dependencia se refuerzan los programas federales para ayudar a las familias a salir de la marginación, como es el caso de las tarjetas de pensión para el Bienestar y el Desarrollo, la ampliación de la pensión para madres solteras que tienen hijos de 0 a 4 años de edad, y el apoyo para personas con discapacidad.
El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, apuntó que en lo que toca al desabasto de agua se han invertido 190 millones de pesos para ayudar a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) en la detección de fugas, rehabilitación y construcción de pozos que en otras administraciones no recibieron mantenimiento.