Home Nuestra Palabra El Pequeño Timmy Hidalgo: un estado desigual 

Hidalgo: un estado desigual 

0
Hidalgo: un estado desigual 

La verdad que el Honorable Congreso del Estado de Hidalgo, no deja de sorprendernos. Ya se tiene un Parlamento Infantil y ahora está en marcha el Primer Parlamento Juvenil, ya nada más falta la conformación de un Parlamento de la Tercera Edad, uno de Adolescentes, uno más quizá de Adultos, y para concluir con toda esta lista, ojalá algún día conformen un Parlamento Real que vea por todas las necesidades de todos los sectores y se evite así la particularidad en temas y grupos poblacionales. 

Es una vergüenza que para que los diputados puedan conocer y atender las necesidades de los jóvenes, tengan que recurrir a la organización de un parlamento juvenil; es una pena que siendo legisladores tengan que recurrir a la organización de un Parlamento Infantil para “saber cuáles son las preocupaciones de los niños y niñas hidalguenses”, da pena reconocer e informar que en Hidalgo se requieren de acciones afirmativas para que diversos sectores de la población puedan participar en la vida política y pública del estado.

Da pena que en pleno 2023, se presuma como un logro el tener que sectorizar para poder atender a una parte de la población y se refleje de esta forma el tremendo fracaso que ha tenido la mal llamada Casa del Pueblo. Pero esto no es de ahora, es de siempre. Existe una deuda que seguirá siendo histórica mientras los legisladores velen por sus intereses por encima del pueblo. 

Y aunque la diputada Sharon Macotela no ha presentado pruebas de la presunta compra de votos hecha en su propia bancada por el diputado Jorge Hernández Araus, este tema es creíble por gran parte de la población debido a la realidad y los intereses particulares que se han defendido en el Congreso Local. 

Es una pena que en un congreso existan comisiones para atender temas indígenas, de género, niños o adultos mayores, porque simplemente con la creación de estas comisiones, así como con la organización de los parlamentos, queda en evidencia la sordera de los diputados que no atienden a la población a menos que las propuestas emanen de grupos que ellos eligen y a los que deciden escuchar. 

Hoy el Congreso de Hidalgo es tan desigual como hace tantos años, ya que tener un diputado de la diversidad sexual, una diputada discapacitada, un puñado de adultos mayores y otro tanto de jóvenes inexpertos, no garantiza nada. Levantan el dedo conforme sus padrinos políticos les mandan, votan conforme al cheque que reciben, retoman temas que les “interesan” a ellos y dicen que serán la Legislatura de la Inclusión. Estamos de acuerdo, en esta legislatura se INCLUIRÁ trabajo mal hecho, correcciones de letras a las leyes, llamados a misa a municipios y dependencias, así como propuestas que lo único que reflejan es la distancia que hay entre su realidad y la de la mayoría de los pobladores de un Hidalgo desigual.