Home Nuestra Palabra Javier Peralta MORENA, primeros “auto destapes”

MORENA, primeros “auto destapes”

0
MORENA, primeros “auto destapes”

RETRATOS HABLADOS

Es la historia de siempre. La hemos visto tantas veces, con algunos ingredientes exóticos, apariencias que con regularidad buscan hacer la diferencia, pero el objetivo es solo uno: el poder.

Ayer, la plana mayor de los funcionarios del actual gobierno de Hidalgo, hicieron su presentación en una reunión obligatoria de Morena para tomarlos en cuenta como posibles candidatos y candidatas a uno de los muchos cargos de elección popular, que estarán en juego para el 2024. Son las apuestas directas del gobernador, Julio Menchaca Salazar, en una historia que apenas empieza a escribirse, y en la que, por principio de cuentas, debe ganar por amplio margen.

Porque además del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón; el de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la de Cultura, Tania Meza Escorza; el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello, y el de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe, en una primerísima línea con el sello de la casa, aparecieron otros personajes que no podrían acreditar al 100% su denominación de origen.

Nos referimos a la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera; la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles, y párele usted de contar, porque las titulares de Turismo, Elizabeth Quintanar, y del Medio Ambiente, Mónica Patricia Mixtega, sin duda surgen al escenario de la función pública en este sexenio, pero sin posibilidades reales de pelear una candidatura.

El otro grupo, el de la Universidad, es, si no el rival a vencer, sí el que buscará a toda costa quedarse con el mayor número de nominaciones, entre las de diputados locales, federales y al Senado de al República. No se diga las de presidencias municipales.

Apareció como cabeza del mismo, ante la imposibilidad legal de hacerlo por parte de su hermano, Gerardo, Damián Sosa Castelán, quien además de presentarse al curso que obliga Morena, hizo la presentación en sociedad de no pocos de los personajes, hombres y mujeres, que pelearán por nominaciones, con base a todo un andamiaje montado desde las épocas en que su líder único, dirigió los destinos del Revolucionario Institucional en la entidad.

Y por ahí caminarán en busca de ser abanderados morenistas al Congreso estatal y federal, así como las alcaldías: la edil de Tizayuca, Susana Ángeles; la de Tepeapulco, Marisol Ortega; la titular de Desarrollo Social, Simey Olvera, quien sin embargo podría decidir en cualquier momento dejar de manera definitiva su relación política con el Grupo Universidad. También, por supuesto, los diputados locales, José Hernández Torres Vera, Luis Ángel Tenorio Cruz y Lisset Marcelino Cruz.

Por supuesto ex alcaldes como el de Tula, Ricardo Baptista, quien pareciera haber recibido el visto bueno del Grupo universitario; el ex rector, Humberto Veras Godoy, quien sin embargo lució cansado en el curso citado, y con un semblante que ameritaría por principio de cuentas una evaluación médica a fondo.

Hablamos pues de una primera depuración del partido político del gobernador Menchaca Salazar, y está claro que Abraham Mendoza Zenteno, el súper delegado del Bienestar, está cierto que será candidato a Senador, pero cierto de que para ello no le haría falta ni la bendición gubernamental, ni la de los Sosa, en un momento que podría catapultarlo o simplemente dejarlo para siempre sin posibilidad alguna en un futuro todavía lejano.

Así las cosas.

En el PRI, mientras tanto… La disputa por los restos de lo que ha quedado del antes partido invencible, parece nunca terminar.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

Twitter: @JavierEPeralta