Home General Arranca Jornada Nacional de Alimentación en Hidalgo

Arranca Jornada Nacional de Alimentación en Hidalgo

0

Ayer el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, acudió a la capital hidalguense para arrancar junto con el gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, la Jornada Nacional de Alimentación, con la cual se buscará “consolidar la cultura de una alimentación saludable y balanceada entre la población a fin de favorecer un desarrollo más sano de la población”.

Por lo anterior el funcionario federal, reconoció que el tema de la alimentación va ligado al tema de la pobreza en México, por lo que señaló que de acuerdo a los indicadores y estadísticas, se establecen estrategias que permitan disminuir la pobreza y generar polos de desarrollo social, y destacó la importancia de trabajar con estrategias que vinculen al sector gubernamental, social y empresarial, para lograr conquistar determinados fines.

De igual forma apuntó que la pobreza deberá atacarse desde tres rubros principales: alimentación, salud y educación, por lo que enfatizó que el programa de la Jornada Nacional de Alimentación se apoya de otras dependencias federales, y de otras de los mismos estados a fin de concretar objetivos en común.

Y adelantó que entre las dependencias que más deberán abonar están las delegaciones federales, pero también algunas secretarías  e institutos nacionales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismo que adelantó que en una primer etapa, este mismo año logrará apoyar a más de 7 millones de estudiantes para que puedan recibir atención médica.

“En este primer año esperamos que con la vinculación al sector estudiantil, podamos otorgar más de un millón de citas y se atiendan más de 45 mil cirugías”, ya que del 80 por ciento de las enfermedades en México son: diabetes, cáncer  e hipertensión, por lo que enfatizó la importancia de crear una cultura de la alimentación entre los mexicanos.

En lo referente a educación, el funcionario dijo que este año se beneficiarán a más de 700 mil niños además de que certificarán los haberes de más de un millón y medio de adultos mayores, mientras en lo referente a la alimentación, aseveró que con programas de distintas dependencias gubernamentales atienden a un total de 36 millones de mexicanos.