Zimapán
● El 3×1 para migrantes fue suspendido durante el gobierno del panista José María Lozano, cuando se mal ejercieron recursos de este programa
“El alcalde dejó manchada la reputación del municipio, porque no subsanó cuatro millones de pesos, el actual gobierno logró resolver algunos problemas, sin embargo Sedesol, sigue reclamando 400 mil”, dijo el alcalde electo, Carlos Teodoro Ortiz
A pesar de que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pretende reingresar al municipio de Zimapán el programa tres por uno para migrantes, aún el Ayuntamiento continúa buscando que se le libere de la suspensión.
Fue en el gobierno del panista, José María Lozano, cuando se mal ejercieron recursos del programa, por lo que a esta administración le fueron suspendidos todos los apoyos de la dependencia federal.
Los problemas detectados por el mal ejercicio de los recursos, no sólo fueron en este programa, sino también los relacionados al de la vivienda, porque lo cual, quedó marcado el municipio para no recibir más apoyos de este tipo.
El actual presidente municipal, Carlos Teodoro Ortiz, reconoció que el problema con el ex alcalde, se dio porque incumplió con la comprobación de los recursos, además de algunas anomalías, dejando fuera a Zimapán para ser elegible nuevamente.
“Seguimos atorados, ahí lo hemos tratado de destrabar y hemos batallado mucho, yo pensaría que ya está prácticamente, pero ya a nosotros no nos dieron recurso”.
Dijo, que el Ayuntamiento ha ido resolviendo los problemas. Por ejemplo en el tema de la vivienda, había beneficiarios que no coincidían en los registros, así que el municipio se dio a la tarea de localizarlos. Incluso en el proceso de entrega-recepción con el anterior alcalde, no se aclararon esas cosas, el problema surgió sobre la marcha del actual gobierno, cuando ya no había solución y Sedesol consideró esto como un desacato.
“Cree que uno puede hacer y deshacer, a lo mejor se pudo en otras administraciones, hoy hay mucho control y a mí me da mucho gusto porque evita que haya saqueo, robo y mal uso de los fondos”, subrayó.