Home Región Piden a beneficiaras de Prospera denunciar a quienes les han condicionado la entrega de apoyos

Piden a beneficiaras de Prospera denunciar a quienes les han condicionado la entrega de apoyos

0

Valle del Mezquital

•    Aseguran que el programa de certificación de estudios es voluntario

En El Cardonal, fue ubicada a, Patricia Nápoles, encargada de atención de zona y a Marcos Flores, de la UAR de Ixmiquilpan, quienes fueron los responsables de informarle a nombre de César González, coordinador del programa Prospera a nivel regional, que el examen es obligatorio, tanto para las titulares como los integrantes de su familia, en este caso sus esposos.
Por: Marco Cabañas
El examen del Programa Especial de Certificación (PEC), aplicado por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), no es obligatorio ni es un condicionante para las beneficiarias del programa, Prospera, aclaró el delegado, Antonio Lechuga Reyes.
Pidió a las beneficiarias denunciar en caso de que sean condicionadas, puesto que el programa de certificación es voluntario y no es condicionante de Prospera. Se trata dijo, de una alianza entre INEA y Prospera, que tiene como objetivo facilitar la liberación de sus certificados de educación básica, primaria y secundaria.
“No quiere decir, que de esto (los exámenes) dependan sus apoyos o que apliquen o no esta evaluación, no, es totalmente falso. Lo hemos platicado con las titulares, que si en algún momento se sienten condicionadas o amenazadas, que nos lo hagan saber, que denuncien, no es obligatorio”.
El PEC, es una estrategia dirigida a las titulares de Prospera, debido a que algunas trabajan y en dependen en ocasiones de un certificado escolar un posible ascenso o mejoras laborales, subrayó el funcionario.
Pidió a las beneficiarias, que sean condicionadas, acudan a denunciar a las Unidades de Atención Regional (UAR), asimismo a través de los buzones que ellas ya conocen. Ahí dijo, se les dará atención y seguimiento a sus inquietudes, puesto que la intención del programa no es condicionarlas para recibir sus apoyos.
“Es totalmente falso el poder condicionarlas o amenazarlas, o que incluso pierdan su apoyo, a cambio de hacer o no el examen, si no quieren no se les quitan los apoyos, no pasa nada de eso. Esto es con el fin de ayudarlos, no con el fin de obligarlos”.
Lechuga Reyes, ofreció investigar los casos que generaron inconformidad en la región del Mezquital y la Sierra Gorda.
Beneficiarias, ubican a funcionarios que las han condicionado.
En El Cardonal, fue ubicada a, Patricia Nápoles, encargada de atención de zona y a Marcos Flores, de la UAR de Ixmiquilpan, quienes fueron los responsables de informarle a nombre de César González, coordinador del programa Prospera a nivel regional, que el examen es obligatorio, tanto para las titulares como los integrantes de su familia, en este caso sus esposos.
Incluso, el lunes pasado cuando recibieron su apoyo, debido a que no se presentó el personal de INEA, les advirtieron, que por esta vez les liberaron el recurso económico, sin embargo tendrán que hacer el examen para seguir dentro del programa, Prospera.
Cabe señalar que Diario Plaza Juárez ha ubicado a personas en situación de vulnerabilidad, que han sido condicionadas, en el municipio de Ixmiquilpan, El Cardonal y Chilcuautla.