
Teniendo como sede la Ex Cárcel Distrital de Tizayuca, Hidalgo, con el objetivo de dar a conocer la situación en que se encuentran las personas privadas de la libertad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) presentó los Diagnósticos de los Centros de Reinserción Social y de Áreas de Detención Municipales correspondientes al 2022.
La Presidenta de la CDHEH, Ana Parra, dio a conocer que el análisis de los 12 Centros de Reinserción Social, el Centro de Internamiento para Adolescentes y las 84 Áreas de Detención Municipales del Estado de Hidalgo, se hizo con el fin de dignificar las condiciones de vida de las personas detenidas.
“Ambos Diagnósticos son una radiografía situacional, que pretenden promover el respeto a los derechos de las personas privadas de la libertad como de las personas infractoras, mediante el trabajo coordinado de la CDHEH con las autoridades competentes”, señaló.
Asimismo, explicó que los dos Diagnósticos tienen como antecedente informes realizados anualmente por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo establecidos por ley, sin embargo, se debe reconocer que se trata de un estudio en el cual se detectaron rezagos importantes que no se han atendido de una manera integral.
El encargado de presentar el Diagnóstico de Áreas de Detención Municipales fue el director de análisis y contexto, Oscar Chargoy Rodríguez, explicando que dentro de las principales problemáticas se encontraron la falta de acceso a atención médica adecuada, falta de celdas adecuadas y de servicios básicos.
Afirmó: “Hemos evidenciado deficiencias y situaciones que se vienen arrastrando por años, y si bien, existen municipios que han avanzado en el respecto a los derechos humanos de las personas detenidas, aún existen pendientes en todos los rubros mencionados”.
“La información contenida en el Diagnóstico de Centros de Reinserción Social y Áreas de Detención Municipales, representa las condiciones y vulneraciones de derechos que han sido constatadas por esta Comisión, por lo que a partir de los presentes Diagnósticos se busca adoptar las medidas necesarias para garantizar los derechos humanos y la dignidad de las personas privadas de la libertad y detenidas del Estado de Hidalgo” concluyó Parra Bonilla.