Home Cultura Cuarta transformación

Cuarta transformación

0
Cuarta transformación

CINE DE HOY

  • En esta ocasión vamos a hablar de ¡Qué viva México! de Luis Estrada, quien regularmente solía hacer agudas sátiras al gobierno en turno, pero que esta vez, desde nuestra percepción el guion no se antoja tan elaborado como los anteriores

Luis Estrada heredó la visión popular de su padre José, lo que le sirvió para hacer agudas sátiras sobre el priismo (La ley de herodes), el panismo (Un mundo maravilloso), la telecracia (La dictadura perfecta) y hasta el narco (El infierno).

Por eso, no es de extrañar que le haya llegado el turno a la Cuarta Transformación en ¡Qué viva México!, que se acaba de estrenarse en la Cineteca Nacional y en múltiples salas comerciales.

El guión del propio realizador y Jaime Sampietro, no se antoja tan elaborado como los anteriores.

El ingeniero arribista Francisco Reyes (Alfonso Herrera, tratando de olvidar el rictus de El baile de los 41) vive a todo lujo con su gastadora esposa Mari (Ana de la Reguera) y sus dos pequeños hijos.

Pero luego de 20 años de no ver a su familia, es requerido por su padre, porque su abuelo ha muerto y él debe estar en la lectura del testamento.

La ambición hace que emprenda un viaje que se prolonga durante más de tres horas, en la que se enfrentará a la ambición y la envidia de su numerosa familia.

Durante un momento, uno de los personajes dice que este nuevo gobierno “se parece mucho a los anteriores” y las críticas a la corrupción están ahí, tan filosas como antes. Mención aparte merece Angelina Peláez, como una abuela tan claridosa como la Sara García de Mecánica Nacional

Sin embargo, los fifís, como el dueño de la fábrica (José Sefami), no acaban por entender al “pueblo bueno” y hacen burla de él.

Lo cierto es que la cinta se alarga más de lo necesario y es a ratos repetitiva. Lástima, porque Estrada había sido uno de los críticos más acertados de los regímenes anteriores.