Home General Invierten cerca de 15 mdp en atención forestal en Hidalgo en 2014

Invierten cerca de 15 mdp en atención forestal en Hidalgo en 2014

0

Como cada año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) Hidalgo conmemorará el Día Internacional de los Bosques el día de hoy en el Parque Nacional el Chico, donde habrán de realizar talleres al aire libre, visitas guiadas y conferencias en torno al ecosistema.

 

Honorato Rodríguez Murillo, titular de la Secretaría apuntó que en el 2014, el gobierno del estado invirtió cerca de 15 millones de pesos en el territorio forestal hidalguense, que abarca una superficie de más de 800 mil hectáreas, donde se realizaron acciones de saneamiento forestal, operación de viveros para reforestación, conservación y restauración de suelos degradados, así como de prevención y combate a los incendios forestales.

Agregó que los diferentes tipos de bosques y selvas, que integran la superficie forestal, son ecosistemas que brindan bienes y servicios ambientales para satisfacer directa o indirectamente la actividad humana, de ahí la prioridad que se establezca una política forestal acorde con los lineamientos federales, para la conservación, protección, restauración, ordenación, cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas.

Cabe mencionar que las áreas forestales de Hidalgo se regionalizan en 5 Unidades de Manejo forestal (UMAFOR) para su mejor atención: Huasteca, Metztitlán, Pachuca, zona Tulancingo, Valle del Mezquital y Jacala-Chapulhuacán.

Específicamente en las regiones de Tulancingo-Pachuca y Valle del Mezquital, señaló el titular de Medio Ambiente, se realizan de manera permanente y en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), acciones de reforestación con especies nativas y de maguey. Plantas que se cultivan en los cinco viveros estatales con una producción anual de casi un millón de ejemplares.

Se incluye también en el Programa Forestal, el apoyo a núcleos agrarios, para la certificación de manejo forestal que avala un manejo sustentable para la conservación de los recursos y la biodiversidad; así como la inversión en acciones de conservación y restauración de suelos degradados con la reforestación con más de 660mil plantas.