
Este miércoles se informó que en el marco del plan para combatir el robo de hidrocarburo, en Hidalgo, elementos de la Guardia Nacional (GN), ubicaron en un día, siete tomas clandestinas que aparentemente eran utilizadas para la extracción ilegal de hidrocarburo.
Las acciones se realizaron en un lapso de 24 horas, mediante los permanentes patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en los municipios de Atotonilco de Tula, Chapantongo, Tepeji del Río, Tlahuelilpan y Tula de Allende.
Así mismo se estableció que las conexiones irregulares se localizaron en las inmediaciones de varios caminos de terracería, así como terrenos baldíos, y con el apoyo del personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) llevó a cabo la inhabilitación de las tomas clandestinas localizadas en los poliductos, Tula-Azcapotzalco, kilómetro 017+450, en Atotonilco de Tula, en el Tula-Salamanca kilómetro 035+700, en Chapantongo, en el Tula-Toluca, kilómetro 023+847, en Tepeji del Río, en el Tuxpan-Tula, kilómetro 291+800, en el Tuxpan-Tula, kilómetro 297+000, ambos ubicados en inmediaciones del municipio de Tlahuelilpan y en el Tula-Salamanca, kilómetro 016+090 de Tula de Allende.
Durante la acción realizada en Atotonilco de Tula, se localizaron dos tomas clandestinas. En todos los casos se desplegaron dispositivos de seguridad perimetral para prevenir riesgos a la población y se solicitó apoyo a especialistas de Pemex, quienes inhabilitaron las siete tomas clandestinas, de las cuales se notificó a la Agencia del Ministerio Público Federal, para continuar las investigaciones.