Home Barandilla MUEREN AHOGADOS 3 MENORES SALVADOREÑOS

MUEREN AHOGADOS 3 MENORES SALVADOREÑOS

0

La Procuraduría estatal continúa el desahogo de las diligencias para localizar y sujetar a la ley a los responsables del percance que derivaron en el deceso de los menores

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), abrió una investigación por la muerte de tres menores migrantes originarios de El Salvador, quienes fallecieron al naufragar la embarcación en la que viajaban en barra San José, municipio de Mazatán, en la costa de Chiapas.

El Ministerio Público (MP), adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes inició la carpeta de indagatorias.

Investigaciones preliminares indicaron que los menores viajaban acompañados de su padre, quien logró sobrevivir tras voltearse y naufragar la embarcación que los transportaba, debido a las fuertes lluvias.

La embarcación era tripulada por traficantes de personas, así lo señaló la PGJE.

La noche de ese mismo miércoles, el juez rural de la Barra San José, municipio de Mazatán, reportó que cuatro personas que salieron del mar informaron que la lancha en que viajaban había naufragado y tres menores estaban desaparecidos.

La búsqueda de los niños inició la mañana del jueves, el cadáver del primero se encontró en la playa de la Barra de San José, a la altura del panteón, y el segundo se halló en el ejido Brisas del Hueyate, municipio de Huixtla. Ambos infantes, del sexo masculino, tenían alrededor de 10 años de edad.

Un tercer cuerpo sin vida se encontró, pero hasta ahora no se ha precisado el género ni la ubicación exacta de donde fue localizado.

Los consulados de Centroamérica acreditados en Tapachula llevan a cabo la identificación de las víctimas que durante la embarcación y debido a las fuertes lluvias desafortunadamente fallecieron.

En la búsqueda participaron elementos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el Instituto Nacional de Migración (INM).