No debemos abusar de los exfoliantes, ya que pueden terminar siendo contraproducentes y eliminar la protección natural de los labios y resecarlos. Exfolia una vez a la semana y recuerda hidratar con frecuencia
El clima seco, el invierno, la falta de humectación, consumir ciertos alimentos o bebidas, el sol, la piscina o el mar pueden dañar la piel de tus labios, dejándolos secos, ásperos y sin vida. Para no tener que “tapar” con labial, no dudes en aprovechar estas recetas de exfoliantes caseros que combatirán los signos de resequedad con ingredientes que encontrarás en tu hogar. Además de ahorrar dinero, se verán más que bien.
Recetas de exfoliantes caseros para labios
El azúcar es uno de los mejores ingredientes para exfoliar no sólo la piel de los labios, que es tan sensible, sino también del rostro y otras partes del cuerpo. Te ayudará a eliminar la piel seca y deleitar con su dulce sabor. Simplemente tienes que mezclar una cucharadita de azúcar blanca o morena granulada y una cucharadita de aceite de oliva. Forma una especie de pasta hasta conseguir una textura como si fuera arena gruesa. Aplica en ambos labios, frotando y haciendo masajes en círculos, siempre suavemente para no irritar. Enjuaga con agua tibia o templada y luego aplica una crema hidratante para labios o un bálsamo especial, con el fin de que la piel se mantenga hidratada.
Exfoliante de café
Mezcla una cucharadita de café y una de aceite de oliva. Si lo deseas, puedes añadir un poquito de azúcar refinada para una acción adicional. Mezcla bien y masajea en los labios con movimientos circulares. Deja actuar unos cinco minutos y luego enjuaga con agua templada. Aplica un buen hidratante para labios.
Consejos para cuidar los labios
Recuerda que los exfoliantes naturales no tienen conservantes, por lo cual, no duran mucho tiempo. En cualquier caso, conserva en el refrigerador no más de dos semanas, siempre en frasco de vidrio y tapado.
Ten en cuenta que tus labios son como esponjas pequeñas. Si les falta humedad y están resecos, aparecen las pieles muertas. Cuando es invierno o hace frío no olvides protegerlos con un buen bálsamo, lo mismo que en verano y estás en mayor contacto con el sol.
Evita pasarte la lengua por los labios. Muchas mujeres tienen este “tic” porque es una costumbre y hasta porque consideran que se ven más sensuales. Sin embargo, deja de hacerlo porque la saliva tiene unas enzimas que pueden afectar la delicada piel labial. Y no intentes arrancar las pieles con los dientes o los dedos, ya que sólo lastimarás la zona.
Bebe entre 8 y 10 vasos de agua por día, para que todo tu cuerpo esté bien hidratado y no sólo los labios. Lleva contigo siempre una botella llena, haga calor o frío. Y cuando haces ejercicio o estás al aire libre en verano, aumenta la cantidad a 12 vasos diarios.