En Chiapas, el magisterio se mantiene en protesta desde el pasado 15 de mayo cuando iniciaron el paro laboral. Sostiene también un plantón en el zócalo y calles del centro citadino.
Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, dijo que en el conflicto entre el gobierno federal y la CNTE ningún diálogo puede prosperar si está condicionado. En conferencia de prensa, se pronunció por revisar el contenido de la reforma educativa, por lo cual resaltó la reactivación de una comisión de diálogo -impulsada por el PRD-, en la participen especialistas, pues la intención es “escuchar a todas las voces para complementar la reforma en las Cámaras del Congreso”.
Señaló que esas instancias parlamentarias pueden jugar un papel importante para revisar el contenido de la reforma educativa, y sostuvo que primero debe haber capacitación y luego evaluación para los maestros. “Es imposible mejorar la calidad de la educación si no se escucha a los maestros”, afirmó.
CNTE BLOQUEA VÍA DE TREN EN MICHOACÁN
Cientos de maestros de la CNTE, bloquearon ayer las vías del tren en Morelia y en varios otros puntos de la entidad como Lázaro Cárdenas, Arteaga, Uruapan, Pátzcuaro, Maravatío, donde pasan los ferrocarriles de la trasnacional Kansas City Southern. Colocaron troncos y piedras en las vías del tren a la altura de la colonia Tres Puentes Lo mismo ocurrió en la tenencia de Guacamayas, en la ciudad portuaria y en Caltzontzin, municipio de Uruapan, informó la dirigencia de la CNTE.
Estos hechos se llevan a cabo en el marco de la lucha contra la reforma educativa, el despido de maestros, los descuentos en la nómina y la aplicación de una evaluación que los profesores disidentes consideran ilegal.
CNTE BLOQUEA PLAZAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CHIAPAS
Docentes adheridos a la CNTE y estudiantes ocuparon la mañana de ayer plazas comerciales y medios de comunicación como parte de las protestas contra la reforma educativa. En la capital chiapaneca, los disidentes ocupan plazas comerciales que albergan sucursales bancarias, cines, tiendas de autoservicios y departamentales. Se manifestaron, además, en radiodifusoras y televisoras, donde esperan un espacio para difundir mensajes sobre su movimiento, los motivos y alcances de su lucha contra la reforma educativa.