Home Orbe Republicanos consagran el programa de Trump

Republicanos consagran el programa de Trump

0

 

  • Los líderes conservadores arropan al candidato pese a las reticencias y los recelos

Al final el realismo político, el interés a corto plazo -la prioridad de derrotar a Clinton y desmontar el legado del presidente Obama, demócrata como Clinton- prevaleció sobre el espanto que provocaba la idea de un presidente Trump. Éste ha cambiado de partido varias veces, carece de experiencia política y sus ideas, poco articuladas, se alejan del dogma republicano

Cleveland.- A las 19.16, hora local en Cleveland (Ohio) del martes, el Estado de Nueva York dio al neoyorquino Donald Trump los delegados necesarios para ser el nominado a las elecciones presidenciales de noviembre.

Mientras en el pabellón donde se celebra la Convención Republicana sonaban los acordes de New York, New York, de Frank Sinatra, nacía el nuevo Partido Republicano y el viejo quedaba aparcado en el armario.

Los delegados en la convención de Cleveland, unidos a los líderes del partido ya resignados al cambio, consagraron al magnate y showman Trump como candidato ante la demócrata Hillary Clinton. El ritual voto estado por estado, con proclamas encendidas de cada delegación, confirmó que Trump tenía la mayoría de delegados. Cuando el jueves acepte la nominación en la clausura, comenzará el tramo final de la carrera que puede llevarle a la Casa Blanca.

La votación -un proceso vivo en el que cada delegación estatal, por orden alfabético, anuncia el reparto de sus votos mientras un portavoz loa las virtudes del estado en cuestión- ratificó el dominio del empresario en el nuevo Partido Republicano. Pero también la existencia de pequeños focos de resistencia en los delegados que recolectaron otros candidatos como los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, o el gobernador de Ohio, John Kasich. Los delegados están ligados por los resultados de las primarias que se celebraron entre febrero y junio.

Trump obtuvo 1.725 delegados. Cruz, 475. Kasich, 120. Rubio, 114. El neurocirujano Ben Carson, 7. El exgobernador de Florida Jeb Bush, 3. El senador Rand Paul, 2.

“Ganaremos la presidencia y cambiaremos las cosas de verdad”, dijo Trump en un mensaje por vídeo, desde Nueva York.

Las divergencias en el Partido Republicano -sobre economía y política exterior- persisten, así como los recelos sobre las posibilidades del republicano ante la demócrata Clinton. Pero ya nada puede frenar a Trump.

 

Si existe el mitificado establishment, esta élite conservadora que hace un año veía a Trump como una anécdota pasajera y después asistió atónica a su paseo triunfal en las elecciones primarias, Ryan y McConnell son sus representantes más conspicuos.