
Silvia Sánchez García, diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma a la fracción cuarta del artículo 464 y la fracción primera del artículo 476, del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, con las que busca que se convierta en causal de pérdida de patria potestad el hecho de que el padre de menores de edad sea condenado por el delito de feminicidio o de feminicidio en grado de tentativa a la madre de sus hijos.
En su argumentación, la legisladora señaló que en estados como Puebla, se han aprobado reformas similares a la que ella plantea, y aseveró que en Hidalgo es necesario que de manera urgente esta reforma sea una realidad, a efecto de “eliminar el vínculo que pudieran tener los hijos con el padre que no solo es violento, sino también asesino”, dijo.
Y agregó: “Ese padre feminicida que muy probablemente violentó sistemáticamente por mucho tiempo a su esposa y a sus hijos también, puede -si no actuamos de manera urgente- seguir representando para ellos un obstáculo en el proceso de sanación del daño emocional creado por la ausencia física de su madre y la violencia experimentada, convirtiéndose así en una fuente inagotable de revictimización y de peligro para su integridad física, emocional y psicológica”.
Por lo anterior, destacó que al quitarle la patria potestad sobre sus hijos se pretende permitir que los menores puedan generar nuevos lazos afectivos con familiares que se preocupen por ellos y estén dispuestos a brindarles el amor, la protección, la seguridad y entorno favorable que requieren para su mejor desarrollo y la superación de ese hecho violento y traumático en su vida.