
Ayer en el Congreso Local aprobaron diversas modificaciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo con el objetivo de fortalecer el campo de acción de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por lo que, además de algunas atribuciones, se hizo hincapié en temas como la imposición de multas además del fortalecimiento de la cultura de la denuncia.
En la mejora del procedimiento de imposición de multas cuando no se entregan las documentaciones requeridas en materia fiscal, se determinó que para inhibir estas omisiones, las multas mínimas a servidores públicos pasarán de 100 a 150 y las máximas de mil a 2 mil veces el valor diario vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Mientras que en el caso de personas morales, públicas o privadas, la multa pasará a ser de un mínimo de 300 a 400 y una máxima de mil 500 a 2 mil veces el valor de la UMA, con lo que esperan que atiendan los requerimientos en tiempo y forma cuando de solicitudes de información fiscal se trate, ya que esto permite conocer el estado que guarda el ejercicio de los recursos.
Por otra parte, también se aprobó la alineación de la normativa local con la federal para garantizar la independencia de las acciones de fiscalización de la ASEH en relación a la autonomía técnica y de gestión.