Home General En el CCCEH, dan a conocer la norma emergente de verificación vehicular

En el CCCEH, dan a conocer la norma emergente de verificación vehicular

0

El estado de Hidalgo se sumó a la disposición de la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la cual establece nuevos parámetros a las emisiones de vehículos automotores, e incorpora el uso de sistemas de diagnóstico a bordo (OBD, por sus siglas en inglés), para autorizar su circulación en esta zona, misma que entró en vigor el pasado 1 de julio, al formar parte de la Megalópolis junto con la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

De tal manera, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, (Semarnath), Víctor Manuel Gómez Navarro, dio a conocer los detalles de esta norma en sesión especial del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH), presidido por Esteban Ángeles Cerón, a la cual también acudieron la legisladora Edith Avilés Lugo y el titular de la Proespa en Hidalgo, Genonni Pedraza García.

Esteban Ángeles, presidente del CCCEH, señaló que el conocer los detalles de dichas medidas normativas y los programas de verificación vehicular obligatoria, permitirá a los ciudadanos acatarlas, y a las instituciones, orientar y desarrollar acciones preventivas y correctivas que aseguren resultados a favor de la salud pública, el desarrollo económico sustentable y un ambiente sano para mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses.

Durante su intervención, Víctor Gómez Navarro, titular de la Semarnath, dio a conocer que hoy para los automóviles 2006 y posteriores, esto incluye a los que presten servicio público tanto federal como local; la verificación se realizará a través del sistema OBD , con el cual se escanea la computadora del automotor para monitorear 11 subsistemas de gases contaminantes.

Tambien, el titular mencionó que esta información se envía a un centro de mando ubicado en la Semarnath, quien a su vez procesa la información y se envía en automático los resultados de la prueba.

De igual manera, se indicó que el holograma “00”, la obtendrán los autos nuevos modelo 2016 por un periodo de 4 años, a partir de su adquisición pero siendo evaluados bajo el sistema de Diagnóstico a Bordo el cumplimiento en el segundo año.

El holograma “0”, se les entregarán a los propietarios de los autos modelo 2006 y posteriores siempre y cuando acrediten la prueba OBD.

Con respecto a los autos 2005 y anteriores, solo podrán tramitar el holograma 1 ó 2, realizando la prueba dinámica únicamente y deberán ajustarse al programa Hoy no Circula.

Gómez Navarro comunicó que en la entidad se cuenta con 63 centros de verificación, los cuales son monitoreados en tiempo real como medida anticorrupción y de vigilancia.

Hasta este momento de la totalidad de los centros de verificación en Hidalgo, en las principales regiones ya cuentan con el nuevo sistema de verificación de automotores y en Pachuca hay 4 establecimientos que están operando con esta nueva modalidad.

De igual forma, el titular dejó en claro que no hay borrón y cuenta nueva en lo referente a quienes por algún motivo no hayan verificado en tiempo y forma, excepto el holograma de color amarillo, ya que fue el periodo en el cual se realizó el cambio de norma.

Finalmente, Gómez Navarro invitó a los propietarios de automotores a regularizarse en la verificación de sus unidades y contribuir de esta forma a contar con aire limpio para la zona metropolitana preservando de esta forma la salud de todas las familias que habitan en esta región.