
Este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, dedicado a abordar la epidemia que representa esta enfermedad; por lo que, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recuerda a la población sobre este grave problema, que es frecuentemente una mezcla compleja de factores de estilos de vida, genéticos, psicológicos y socioculturales.
Algunas causas de este padecimiento se originan debido a que existe un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas, es decir, la persona consume alimentos y bebidas con alto contenido energético y no realiza suficiente actividad física.
La falta de ejercicio o sedentarismo, la ingesta de alimentos poco saludables, la cantidad insuficiente de sueño y el estrés incrementan el riesgo de tener obesidad.
La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.
Los niños con sobrepeso tienen un mayor riesgo de mantener este sobrepeso o ser obesos en la edad adulta, y se espera que la obesidad infantil aumente en un 60 por ciento en la próxima década, alcanzando 250 millones de menores afectados para 2030.