Home Región Sin apoyo para viajes en casas del Día

Sin apoyo para viajes en casas del Día

Sin apoyo para viajes en casas del Día

Tizayuca.- Adultos mayores que no caminan y utilizan silla de ruedas o cuentan con distinta capacidad no cuentan con el apoyo por parte de la coordinadora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tizayuca, (SMDIF) esto debido a que realizarán una salida a los museos de AIFA, por parte del DIF Estatal, ya que no apoyan a este sector solamente llevan a adultos que si caminan y se valen por sí mismos. 

Los afectados hacen un severo llamado a las autoridades del Estado de Hidalgo del DIF para que tomen cartas en el asunto, en cuanto a salidas en las que mandan los recursos que no utilizan apropiadamente, discriminando el derecho, en beneficio de unos cuantos. 

Cabe destacar que tal fue el caso de la adulta mayor Maria Sánchez, quien quería acudir a la salida, para visitar museos que se ubican en el AIFA que se llevaría a cabo hoy junto con sus compañeros pero la coordinadora de las Casas de Día, Guadalupe García Contreras le mandó un mensaje con su maestra y esta a su vez se lo dio directamente al familiar, en el cual le informaron que no podría ir, debido a que no había quien la apoyase empujando su silla de ruedas, la adulta padece de sus piernas y a pesar de que se animó a viajar sola, le dijeron que en otra excursión donde pudiera acudir un familiar para que se hagan cargo de ella. 

El DIF Estatal es quien patrocina el viaje para que los adultos mayores visiten los museos gratuitamente, como el Museo del Mamut, pero la coordinación que es llevada por la titular Guadalupe García Contreras en Tizayuca, no ayuda ni vela por las personas adultas que tienen distintas capacidades, pese a que cuentan con un gran número de maestras que brindan atención en las diferentes casas de Día en la región, no hay disposición alguna. 

Guadalupe García Contreras, coordinadora del DIF en Tizayuca, en ocasiones anteriores ha manifestado que las Casas de Día no son guardería para los adultos y que solo acuden quienes pueden pagar por sus cosas, que ya no es como antes el DIF donde los adultos estaban mal acostumbrados y no pagaban por viajes comida o cualquier cosa que les dieran, por lo que los adultos que tienen precariedades de economía han dejado de asistir porque ya no les brindan absolutamente nada. 

Los adultos mayores han coincidido en que solo han contado con apoyo tanto en viajes y otras cuestiones administraciones pasadas, en esta no, pues ahora corre de su bolsillo y han sido maltratados en el aspecto económico.

Para esta salida, solamente llevarán a cuatro maestras que se harán cargo de 95 personas aproximadamente, por lo que no pueden hacerse cargo ni cuidar a quienes tienen alguna discapacidad. 

Los adultos mayores que acuden a las diferentes Casas de Día, lamentan que el personal no se comprometa más con la labor, ya que para ellos representan dificultades si no pueden valerse por sí mismos.