
Durante la última sesión de la Diputación Permanente fue presentada la propuesta de licencia menstrual para trabajadoras de los gobiernos estatal y municipales, así como de los organismos descentralizados.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Osiris Leines Medécigo, presentó dicha iniciativa la cual adiciona un párrafo sexto y séptimo al artículo 17 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los gobiernos estatal y municipales, así como de los organismos descentralizados, de Hidalgo.
De acuerdo con lo expuesto por el legislador, la propuesta consiste en otorgar una licencia con goce de sueldo de hasta dos días cada mes, a las mujeres trabajadoras que hayan sido diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, como parte de reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos, resarciendo una deuda histórica que tiene el Estado con los derechos laborales de las mujeres.
En cuanto al certificado médico, debe ser emitido por la persona especialista en ginecología de alguna institución del sector público que diagnostique la dismenorrea y tendrá una vigencia de un año a partir de su expedición.
Al final de la vigencia deberá realizarse una nueva valoración médica para confirmar el diagnóstico; mismo que en ningún momento podrá ser considerado como enfermedad profesional o riesgo de trabajo.