
Con el objetivo de que los estudiantes hidalguenses sean atendidos y se garantice su integridad física, psicológica y emocional de los estudiantes hidalguenses, Silvia Sánchez García, diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) propuso reformas a la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo a fin de que se redireccione la prioridad de las políticas gubernamentales hacia las personas.
“La ley establece que las instituciones educativas deberán informar periódicamente a los estudiantes y a las madres y padres de familia o tutores, los resultados de las evaluaciones parciales y finales, así como las observaciones sobre el rendimiento académico y conductual que permitan lograr un mejor aprovechamiento, pero consideramos necesario que se agreguen otros puntos”, dijo.
“En cuanto al comportamiento de los estudiantes, las Instituciones promoverán la formación integral de los estudiantes-padres o tutores, a partir del conocimiento de los hechos que puedan dar lugar a actos tipificados como infracciones o delitos administrativos y la corresponsabilidad que éstos puedan generar, además de que el proceso educativo que se genere a partir de la aplicación de los planes y programas de estudios se basen en el fomento de los valores de respeto, tolerancia, libertad, creatividad, responsabilidad, e interculturalidad”, agregó.
Finalmente, la legisladora destacó que con esta reforma se trabajaría en la prevención de diversos padecimientos a los que se enfrentan los estudiantes entre los que destacó las ideas e intentos suicidas.