
Este miércoles, parte de la comunidad católica en la entidad acudió a las iglesias en el marco del denominado “Miércoles de Ceniza”, fecha con la que comienza el primer día de la Cuaresma según el calendario litúrgico, rito con el que este sector de la población inicia los preparativos rumbo a la denominada Semana Santa, en la que se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, el hijo de Dios.
Con el rito católico de la imposición de ceniza se recuerda el relato de la creación del hombre y el destino final de este ya que bajo la frase: “de polvo eres y en polvo te convertirás”; con ello se acepta el camino humano y se prepara el cuerpo para los 40 días de trabajos, ayunos, meditación y otros ejercicios espirituales que realizan algunos para alistarse para la Semana Mayor.
Cabe destacar que la ceniza se obtiene tras la quema de ramos y palmitas que se usaron el año pasado en la celebración del Domingo de Ramos, así como de algunos otros objetos religiosos que han culminado su función, por lo que los católicos acuden a esta celebración, algunos van a misa otros solo a la horas marcadas para este fin y tras escuchar un breve mensaje les es colocada un poco de ceniza en la frente, cabe destacar que a diferencia de otros años que por la contingencia sanitaria no se aplicó en la frente, en este año ha regresado la costumbre y fue común ver a la gente con su cruz de ceniza en la frente.