
En total, 169 millones 170 mil 809. 88 pesos no han podido ser comprobados por los municipios, entes gubernamentales y organismos autónomos, según lo informado en la tercera y última entrega de los resultados de fiscalización a la cuenta pública 2021 que hizo la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en el Congreso Local.
Al respecto, Jorge Valverde Islas, explicó que las observaciones económicas se generaron a consecuencia de omisiones y errores en la entrega de la documentación y que conforme a la norma, los entes observados tendrán 20 días para realizar aclaraciones y solventar estos montos. En las auditorías se revisaron los estados financieros, presupuestarios, programáticos, el inventario de bienes muebles e inmuebles, el estado de la deuda pública, avances físico-financieros de las obras, así como la información reflejada en el registro de las operaciones derivadas de la aplicación y ejercicio del recurso.
Por lo anterior el Poder Judicial local debe aclarar el destino de 633 mil 409.77 pesos; las entidades del sector paraestatal y organismos autónomos un total de 27 millones 569 mil 795.24 pesos; los organismos descentralizados municipales un millón 311 mil 345.84 pesos; mientras que la cifra en conjunto de los municipios asciende a 140 millones 196 mil 259.03 pesos.
Al municipio de Tula de Allende le observaron 60 millones 940 mil 40.05 pesos; Atitalaquia 27 millones 642 mil 014.33 pesos; Pisaflores 26 millones 697 mil 996.56; Pachuca 8 millones 239 mil 906.17; y al municipio de Tepeji 3 millones 254 mil 057.88 pesos.
Por otra parte, de este periodo se logró resarcir un total de 8 millones 140 mil 519.78 pesos en este mismo periodo, esto debido a que regresaron el dinero a las cuentas públicas, se ampliaron metas o se concluyeron las obras que habían sido observadas.