
Un total de 54 países que apoyan militarmente a Ucrania coordinaron este martes sus esfuerzos en una nueva reunión presidida por Estados Unidos, con vistas a mejorar principalmente las defensas aéreas ucranianas ante la ofensiva que prevé lanzar Rusia en primavera, pero sin incluir aún aviones de combate.
El encuentro, que se celebró en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y precedió a una reunión de ministros aliados de Defensa de dos días, sirvió para que los socios de Ucrania escucharan del titular ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov -quien a su llegada mostró un pañuelo con un dibujo de un avión-, las necesidades más acuciantes de su país, y para que coordinaran sus aportaciones.
El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, subrayó al comienzo de la reunión que “lo urgente ahora es entregar lo que ya se ha prometido”, y que el material funcione adecuadamente y cuente con la munición necesaria.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de E.U., Mark Milley, resumió que 11 países se han comprometido a dar tanques, 22 a entregar vehículos de combate de infantería, 16 han ofrecido artillería y municiones y, otros nueve, artillería de defensa aérea.
Austin recordó que, juntos, los países que apoyan a Ucrania han comprometido cerca de 50,000 millones de dólares en donaciones de material letal desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.
Estados Unidos, Alemania y Holanda están colaborando para proporcionar a Ucrania sistemas de defensa antiaérea Patriot, mientras que Francia e Italia trabajan para proporcionar un sistema de defensa antiaérea SAMP/T.
Francia también anunció que va a trabajar con Australia para acelerar la producción de munición de 155 milímetros, según Austin, quien también recordó que Noruega ha comprometido 7,500 millones de euros en asistencia militar y de vigilancia para Ucrania a lo largo de los próximos cinco años.