
TULANCINGO.- Durante la entrega simbólica de 60 cuartos dormitorio en beneficio de habitantes del municipio de Acaxochitlán, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo, Simey Olvera Bautista, declaró que encontró una secretaría desmantelada, con presupuesto bajo; pero que a cinco meses, se ha logrado un mejor presupuesto para la misma y ahora hay más recursos para apoyar a la gente.
Dijo que dicho aumento en el presupuesto se da gracias a la gestión, visión e interés del gobernador Julio Menchaca, y que la meta es recuperar la secretaría, mover los indicadores para salir de extrema pobreza, como el reto y objetivo más importante.
Respecto a los programas sociales, señaló que lo que pide el gobierno federal y estatal, es ir casa por casa y en este caso, por ejemplo, revisar que los acreedores sean de regiones vulnerables, estar en condiciones para recibir apoyos y que atiendan sus principales necesidades.
“Como lo ha dicho el gobernador Julio Menchaca Salazar, lo que está bien, que siga, lo que está mal y se haya detectado corrupción hay que quitarlo”, declaró.
Dijo que van a contar con los programas para los adultos mayores a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores; el área de fomento artesanal y apoyo a los migrantes, “y vamos a implementar nuevos programas, la Subsecretaría de Política Social está trabajando en ello para darlo a conocer y que van enfocados a fortalecer a las familias”.
En el caso de las madres trabajadoras, dijo que un 45 por ciento de las mujeres en Hidalgo comandan su casa y sus acciones del hogar, por ello se les brindará el apoyo referido.
“A las más vulnerables, las que no tienen de comer, más del 50 por ciento de la población en Hidalgo se encuentra en pobreza, entonces esos son nuestros objetivos”.
“La encomienda tanto del presidente de México como del gobernador, es revisar y que se haga de forma minuciosa porque no queremos más corrupción, que se lucre con programas y lo más sensible es la secretaría del Bienestar, somos el rostro humano, el rostro de pueblo y tenemos que revisarlo con el pueblo, no con lo que nos diga nada más una cifra, sino que tenemos que ir de manera directa y es lo que estamos haciendo”.
Finalmente, dijo que hay un proceso de revisión a la administración anterior, “nosotros tuvimos la ventaja de tener la entrega recepción donde ahí detectamos, revisamos y seguimos en ello porque no es una secretaría pequeña, hay bastantes programas y con casos ya expuestos que en su momento las personas indicadas darán a conocer”.