Home General INHIFE atenderá 200 planteles con carencias de infraestructura educativa

INHIFE atenderá 200 planteles con carencias de infraestructura educativa

0
INHIFE atenderá 200 planteles con carencias de infraestructura educativa

El director general del Instituto Hidalguense de Infraestructura Física Educativa (INHIFE), Félix Adrian Brambila Mendoza, informó que se encuentran a la espera de la aprobación de un presupuesto de 500 millones de pesos, por parte del Congreso Local para poder atender 200 planteles con carencias de infraestructura.

Dijo “lo que estadísticamente se ha estado atendiendo son 200 planteles por año, estamos a la espera de que autoricen y se hará trabajo de planeación para definir el programa general de obra en infraestructura educativa”.

Señaló que probablemente, dicho recurso será aprobado hoy, para ser publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) y comenzar a programar las acciones de apoyo.

Brambila Mendoza explicó que los 200 planteles son elegidos de acuerdo a criterios como: “si es un plantel que pone en riesgo la vida de la comunidad estudiantil y educativa; si son planteles que si no se atienden, después puede salir mas caro; o que están en un 80 por ciento y les falta 10 o 20 por ciento por terminar para entregar y darlo en operación”.

Precisó que en la entidad existen ocho mil planteles, de los cuáles seis mil dependen de la inversión del estado y la federación, y requieren atención inmediata, pues la actual administración recibió los planteles con muchas necesidades.

El director del INHIFE comentó “hay construcciones de todos los niveles que dieron su ciclo de vida, que se construyeron hace 50 o 60 años, y hay planteles que requieren desde módulos sanitarios, impermeabilizaciones, bardas perimetrales, nuevas aulas porque se han incrementado las matrículas”.

Destacó que muchas de las solicitudes refieren a construcción de techumbres o módulos sanitarios; asimismo sentenció que para atender a todos los planteles de la entidad sería necesario recibir un aproximado de millón y medio por año.

Finalmente adelantó que en febrero recibirán un recurso extraordinario, el cual fue aprobado el 22 de diciembre, que permitirá realizar 47 proyectos para nivel básico, siete para medio y tres para superior, “es un programa federal y el INHIFE tiene que aprobar los proyectos, ya tenemos autorizados 44”.