Home Nuestra Palabra Javier Peralta AMLO, entender las conferencias mañaneras

AMLO, entender las conferencias mañaneras

0
AMLO, entender las conferencias mañaneras

RETRATOS HABLADOS

BREVE ANOTACIÓN. – Nuestro subdirector general, Adalberto Peralta, se encuentra enfermo. Fiel a su compromiso con cada uno de sus lectores, nos pidió que avisáramos que su columna, Alfil Negro, estará de regreso una vez que supere este momento. Estamos seguros que en breve lo leeremos de nueva cuenta, no se diga sus textos poéticos de cada viernes. A quienes nos preguntaron directamente por su estado de salud, muchas gracias, va bien, estará bien por la fe profunda, cierta, decidida que tiene en Dios y, por supuesto, el cuidado de su familia y médicos. 

***

El día de ayer, nuestro corresponsal en la Ciudad de México, el periodista Alejandro Alemán, participó en la conferencia de prensa mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con la representación de nuestro Diario Plaza Juárez

No es la primera vez. Alejandro, y la empresa que imprime el diario que usted tiene en las manos, o en su ordenador, cumplieron paso a paso los requisitos para poder estar en estos eventos. Sí, en cambio, es una de esas primeras ocasiones en que pudimos apreciar con más detalle el encuentro cotidiano que el mandatario mexicano tiene con los periodistas.

Podremos estar o no de acuerdo con lo que ahí se diga, pero un hecho digno de ser destacado, es que quien así lo desea puede preguntar lo que quiera, entablar un diálogo directo con el jefe de la Nación, y recibir una respuesta que, a veces puede ser larguísima, otras no tanto. El asunto central es que existe una libertad absoluta para hacer cuestionamientos, y comprobar que, buena parte de la leyenda de las preguntas inducidas, han sido producto de la asistencia cotidiana de personajes difícil de catalogar como periodistas.

Sin embargo, cuando reporteros de largo trecho en el ejercicio periodístico se presentan con preguntas ajenas al lucimiento personal, o bien a la búsqueda directa de la confrontación, que al final de cuentas poco aportan a la comprensión del México que vivimos; pero sí interesadas en problemas fundamentales del país, es posible conocer de primera mano, la opinión de quien ejerce el poder.

Alejandro Alemán ya nos había comentado que su interés fundamental, cada vez que tiene la oportunidad de participar en las mañaneras de López Obrador, es preguntar, volver a preguntar, y de ser necesario repetir esta acción sobre un tema que tiene que ver con la vida cotidiana de la ciudadanía. Y por preguntar, nos comentaba, no es buscar pelea, llevar al ring al presidente, porque sería tanto como el polo opuesto que intentan colocarlo en el paraíso del lucimiento, con cuestionamientos que no lo son, y que son más cercanos a las lisonjas.

Hay pues un espacio para entablar un diálogo inteligente, con quien representa el cargo de elección popular más importante del país, en el que es posible descubrir a un primer mandatario que gusta de la reflexión más que del enfrentamiento, y que tiene mucho que ofrecer a los reporteros de la fuente, si deciden centrar sus preguntas no en los halagos disfrazados, no en picarle la cresta, si en la posibilidad de llegar a un entendimiento más claro de las carencias y riquezas de una nación como México.

Ese es, sin duda, uno de los aspectos, nos ha comentado Alemán, más rescatables de las conferencias matutinas de AMLO.

Porque, lo repito, cualquiera que sea su opinión respecto a estas mañaneras, parece el tiempo, el momento en que deje de ser un campo de batalla.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta