Home General IMSS Hidalgo avanza en Decálogo para fortalecer la atención médica

IMSS Hidalgo avanza en Decálogo para fortalecer la atención médica

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Hidalgo, avanza en la implementación del decálogo establecido por Mikel Arriola Peñalosa, director general de esta dependencia, para fortalecer la atención médica, así como la calidad y calidez en los servicios.

 

Uno de los aspectos fundamentales es la infraestructura, de tal manera que se encuentran obras de ampliación de la farmacia de las Unidades de Medicina Familiar No. 25 y 27, de Mineral del Monte y Tlaxcoapan, respectivamente; la ampliación de la farmacia y del servicio de urgencia de los Hospitales Generales de Zona con Medicina Familiar No.8 y 5, de Sahagún y Tula, respectivamente.

 

Asimismo se construye en la subdelegación de Tula una Unidad Médico Rural (UMR) en la comunidad de Huitzitzilingo, nuevos consultorios en los Hospitales Rurales de Ixmiquilpan y Huejutla y se construye una Unidad de Medicina Familiar en el Fraccionamiento La Colonia; además, se realiza la gestión para una más en Tizayuca y está en proceso de equipamiento la de Atotonilco de Tula.  

 

Sobre el programa de capacitación; “Ser IMSS”, en el mes de abril del presente año, la delegación se sumó a su implementación permanente, bajo las premisas de Saludar, Escuchar y Responder (SER), capacitando hasta el momento a 460 trabajadores y mil 108 están en proceso.

Un mes después de este arranque, informó la titular delegacional del IMSS, Lourdes Osorio, Hidalgo se convirtió en la primera delegación del país donde el Cuerpo de Gobierno y el Comité Ejecutivo de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)  tomaron esta capacitación de manera conjunta.

 

Mediante la estrategia Gestión de Camas, en el HGZ/MF No.1, se agiliza la asignación de camas para pacientes que requieren hospitalización, con lo que se ha reducido de 79 por ciento de pacientes que esperaban más de 8 horas, en el mes de marzo, a 62 por ciento en el mes de mayo.

 

Esta estrategia se replicará el próximo mes de agosto en el Hospital General de Zona (HGZ) No.2, de Tulancingo y en los HGZ/MF No.6, de Tepeji, No. 8, de Sahagún y No. 5, de Tula.

 

Respecto al Uso de quirófanos los fines de semana, en promedio de 7 a 10 cirugías se realizan los días sábados y domingos, en los hospitales de Pachuca, Tula, Tepeji y ciudad Sahagún, de las especialidades de Cirugía General, Traumatología y Urología, que son las que presentan una mayor demanda y por tanto, un periodo mayor de espera.

MENCIONÓ LA DELEGADA LOURDES OSORIO QUE PARA EL PRESENTE MES, SE PREVÉ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA UNIFILA EN LAS UMF NO.32, DE PACHUCA, EN LA NO. 34, DE TULANCINGO Y EN EL HGZ/MF NO. 8, DE CIUDAD SAHAGÚN