En base al convenio de colaboración educativa y cultural que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha establecido con el Departamento de Educación del Estado Norteamericano de Louisana, seis maestros y maestras hidalguenses laborarán en el extranjero durante el ciclo escolar 2016-2017.
Pablo Carpio Escudero, encargado de la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) de la SEPH, indicó que el excelente desempeño de las y los maestros hidalguenses es lo que motiva a que año con año se refrende este convenio de colaboración, que data desde el 2006.
De igual forma, Carpio Escudero señaló que a lo largo de este convenio se realizaron 11 procesos de selección y con base en las aptitudes, experiencia y preparación de los interesados, el Departamento de Educación de Lousiana contrató a 66 docentes hidalguenses, quienes participan en los programas de Español como segunda lengua e Inmersión al idioma Español.
Asimismo, aparte de la enseñanza del español, las y los docentes adicionalmente aportan sus conocimientos sobre la cultura, costumbres, tradiciones y gastronomía del estado.
A su vez, el funcionario estatal subrayó que el Gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, han instruido impulsar este tipo de intercambios para fortalecer la formación y desarrollo profesional de las y los docentes incrementando con esto la calidad de la educación.
Finalmente, las y los docentes que participan en este intercambio son: Gabriela Salvador Aguazul, maestra de Pisaflores; David Gómez Jiménez, de Tizayuca; Angélica María Hernández Cortes de Actopan; María de los Ángeles Mendoza Flores, de Actopan; Jyhana Ángeles Jiménez y Víctor Hugo Rodríguez Castro, de Pachuca.