Home Nación INFONAVIT reconoce a empresas que realizan pagos constantes

INFONAVIT reconoce a empresas que realizan pagos constantes

0

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) reconoció a empresas de los sectores de la comunicación, la salud, tecnología y comercio, por llevar 12 bimestres con pagos constantes. La delegación Regional Metropolitana del Valle de México del Infonavit comprende 42 mil 213 empresas, de las cuales 47 fueron reconocidas por la institución. 

David Penchyna Grub, director general del INFONAVIT, recalcó que las reformas estructurales han generado un país de mayor competitividad, sin monopolios privados o de estado.

Subasta de casas del Infonavit 

En entrevista, el funcionario recalcó que la institución recibe la aportación que hacen las empresas correspondiente a una parte proporcional del salario de los trabajadores, que es el cinco por ciento del salario del salario integral del trabajador.

Señaló que la aportación permite realizar dos servicios: el primero es el de cuidar la subcuenta del trabajador que sirve como parte de su retiro a lo largo de su vida útil; y el segundo, generar herramientas de crédito para adquirir una vivienda.  

Sin embargo advirtió que “si al adquirir una casa con financiamiento del Infonavit, el trabajador, por diferentes causas, deja de pagar, nuestra obligación es recuperar la hipoteca de esa casa que no se acabó de pagar porque es parte del patrimonio del instituto”, dijo.

Informó que hasta el día de hoy se han obtenido mayores ingresos como parte del proceso de las casas recuperadas, las cuales se venden a través de una subasta. El porcentaje mejoró de manera sensible a partir de los procesos de transparencia para la compra de estas viviendas mediante empresas que se dedican a la venta de las mismas.

“Es un proceso que inició bajo la modalidad de transparencia, se vendieron más de 2 mil 900 casas en este último proceso con un éxito de colocación del 92 por ciento de los que salimos a vender”, apuntó.  

 

Penchyna Grub adelantó que en lo que resta del 2016 se espera recuperar cerca de 30 mil casas por lo que invitarán a empresas, de diferentes puntos del país, a que se unan a estas subastas.