
Luego de que el partido Movimiento Ciudadano (MC) acudiera a los tribunales para denunciar la presunta “mala distribución” de recursos que hizo el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para el 2023, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el cálculo no está fuera de la ley y por lo tanto el partido naranja recibirá menos recursos para este año.
Por lo anterior, se confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en la que se da razón al IEEH, ya que el órgano electoral actuó conforme a lo que establece el Código Electoral Local, por lo que pese a que en el último proceso electoral MC rebasó el umbral de votación mínimo requerido para acceder al financiamiento anual, se le aplica una fórmula diferente debido a que no logró representación en el Congreso Local.
Y aunque los magistrados de la Sala Regional Toluca y sus homólogos del TEEH realizaron un análisis exhaustivo del caso, se debe considerar que a nivel federal se da la oportunidad de que cada entidad federativa establezca sus propias reglas de distribución en este sentido, por lo que se determinó que no hubo violación a los derechos del partido del Movimiento Ciudadano.