
Chivas Femenil tiene seis años de historia en los que suma dos títulos de liga (Apertura 2017 y Clausura 2022) así como un Campeón de Campeones (2021-2022), por ello y por el trabajo que ha hecho la institución para buscar la equidad en salarios con el equipo varonil, el Senado de la República reconoció la trayectoria del equipo.
La situación fue aprovechada para ver el impacto que tiene el futbol mexicano femenil en el gobierno, tomando en cuenta que en diciembre pasado un Grupo Parlamentario (de Morena) mandó una iniciativa para que las jugadoras de la Liga MX Femenil tengan un sueldo no menor al 25 por ciento del que perciben los jugadores.
Al respecto, Alicia Cervantes, delantera de Chivas, comentó que dicha propuesta “Es una oportunidad muy importante para el fútbol femenil y para atletas en otras ramas que los sueldos se igualen no solo en el fútbol, resulta importante para todas las mujeres”.
La diputada Marisol García Segura es quien busca reformar los artículos 294 y 297 de la Ley Federal del Trabajo, sobre la misma línea la portera del “Rebaño”, Blanca Félix, concordó con su compañera al mencionar que es interesante que las autoridades busquen la equidad.