Home General Multas a partidos políticos por omisiones en gastos de precampaña

Multas a partidos políticos por omisiones en gastos de precampaña

0

Más de dos millones de pesos
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI) son los institutos políticos con mayor número de omisiones

A más de dos millones de pesos asciende el monto de multas, que los partidos políticos deberán pagar derivado de omisiones de reportes en el aspecto de gastos de precampaña, manifestó Augusto Hernández Abogado, presidente consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

Detalló que las sanciones refieren a faltas en informes, principalmente por omisión de información respecto a la apertura de cuentas bancarias individualizadas, específicamente en la elección ayuntamientos, así como presentaciones extemporáneas de informes de gastos de campaña.

Lo anterior, explicó debido a que el sistema nacional de registros atravesaba por diversas complicaciones en los momentos de captura como de validación de la información, “inclusive tuvimos que entrar con personal adicional para recapturar datos que en su oportunidad no se hicieron válidos ante la unidad técnica de fiscalización”, dijo.

En ese sentido el consejero electoral indicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI) son los institutos políticos con mayor número de omisiones, de tal manera que la multa para el primero asciende a 798 mil 180 pesos en elección de gobernador y 120 mil 369 pesos en el aspecto de ayuntamientos; mientras que el tricolor deberá pagar 603 mil 164  pesos en elección de gobernador y 355 mil 850 pesos en ayuntamientos.

En tanto Movimiento Ciudadano (MC) será multado con nueve mil 713 pesos y Morena con 159 mil 152 pesos, por faltas en ambas elecciones; mientras que el Partido del Trabajo (PT) pagará 123 mil 768 pesos y Acción Nacional (PAN) 55 mil 875 pesos por faltas en la elección de ayuntamientos.

Mientras que los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Encuentro Social (PES) no presentan sanción en ambas elecciones, detallando que el blanquiazul también se encuentra sin sanción en el caso de gobernador.

Hernández Abogado, destacó que por disposición de la ley, todo lo recaudado se destina al área de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo, “al ser un recurso local se trasciende al ámbito local, nosotros estamos como órgano local en la implementación de la ejecución de estas sanciones”.

Destacó que para el pago, existen diversos mecanismos de sanción, como la reducción de hasta el 50 por ciento de su prerrogativa mensual, o bien la multa directa para su cobro en un plazo de 15 días, y en caso de no realizarse el cobro se hará a través de las retenciones de las ministraciones posteriores.

En tanto agregó que el precandidato a gobernador independiente Porfirio Moreno, se hizo acreedor a una amonestación pública por omisiones de avisos de sus actividades y falta de entrega de documentación de la asociación civil que le dio vida a su postulación; además tampoco reportó gasto de utilitarios y el uso de dos inmuebles.

“Es una sanción sustantiva que pudo tener como consecuencia que en el caso de que hubiera sido candidato registrado se le negara el registro”, concluyó.