La Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de los Congresos y Gobernadores de Veracruz y Quintana Roo, por las reformas aprobadas en materia de combate a la corrupción.
Con la medida se busca que la SCJN advierta que las entidades carecen de facultades para crear sistemas locales anticorrupción y que no pueden nombrar funcionarios en la materia.
La acción se presenta luego de que los estados de Veracruz y Quintana Roo tomaran medidas que no son acordes al Sistema Nacional Anticorrupción, explicó Salvador Sandoval Silva, subprocurador Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR.
Eduardo Sánchez, vocero del gobierno de la República, señaló que el Sistema Nacional Anticorrupción no tiene cabida a legislaciones locales a modo.
Duarte da marcha atrás a nombramientos anticorrupción
Tras la decisión de la PGR de inconformarse por sus reformas anticorrupción, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio marcha a su decisión de nombrar a un Fiscal y a tres magistrados Anticorrupción.
A través de su cuenta de twiiter, el Ejecutivo Estatal afirmó que no propondrá una nueva terna para los magistrados anticorrupción, figura que fue creada recientemente por los diputados locales del PRI.
“De acuerdo con la @PresidenciaMX los miembros de la terna a Magistrados Anticorrupción han declinado y no enviaré ninguna otra propuesta””, dijo en su cuenta @Javier_Duarte.
La propuesta original estaba integrada por los priistas, Guadalupe Porras David, ex alcaldesa de Minatitlán duramente cuestionada por malversación de recursos; Alberto Tomassini Martínez quien se desempeñaba hasta este martes como secretario particular de la oficina del gobernador; y del ex funcionario estatal, Francisco Portilla Bonilla.
Y de paso pidió al Congreso del Estado declarar como desierta la convocatoria para elegir a un Fiscal Anticorrupción, en donde se buscaba colocar a un personaje cercano a la administración estatal.
“Exhorto a la Comisión de Procuración de Justicia de la @LegisVer declarar desierta la convocatoria para nombrar al Fiscal Anticorrupción”, agregó.
En un inicio, el mandatario estatal había propuesto para ocupar dicha Fiscalía Anticorrupción al ex funcionario de su administración, Francisco Portilla Bonilla, pero ante el rechazo generalizado el servidor público declinó.
Minutos más tarde, el Ejecutivo estatal emitió un comunicado de prensa en la que ratificó los puntos anteriores y aseguró que “fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción es una prioridad en la agenda nacional y Veracruz se suma a ella, reiterando su compromiso con la legalidad, la transparencia y el combate a la impunidad”.