Home General PLATAH, nuevo destino industrial

PLATAH, nuevo destino industrial

0

El Gobierno del estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha generado las condiciones para contar con la infraestructura y elementos necesarios para albergar empresas de clase mundial; muestra de ello es la Plataforma Logística de Hidalgo (PLATAH), ejemplo palpable del trabajo en conjunto que desarrolla el gobierno estatal y la iniciativa privada a través de Artha Capital, con la finalidad de crear más y mejores empleos para elevar la calidad de vida en la entidad.

 El proyecto PLATAH se convertirá en el centro de distribución y plataforma logística más importante del centro del país, siendo la puerta de entrada y salida más grande del golfo al pacífico y del norte al sur de México, con una inversión de dos mil millones de pesos; mil quinientos por parte de la iniciativa privada y quinientos por parte del gobierno del estado.

Dicho proyecto, que cada de día se plasma como una realidad, se encuentra en un polígono de 343 hectáreas en el municipio de Villa de Tezontepec; lugar privilegiado por su ubicación que lo conecta con las carreteras México-Pachuca, México-Tuxpan, el Arco Norte (que se vincula con 11 carreteras nacionales) y el Circuito Exterior Mexiquense; PLATAH se ubica a 44 km. de la Ciudad de México, 128 km. de Puebla y 180 km de Querétaro.

Hoy en día, la Plataforma Logística de Hidalgo alberga empresas dedicadas a la elaboración de concreto celular, alimentos, cocinas industriales, generadores eléctricos y naves industriales; figurando los nombres de Aircrete, Grupo Altex, San-son, Del Ebro y Naves Industriales SLP, que han invertido un total de mil 939 millones de pesos.

José Pablo Maauad Pontón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que con el asentamiento de las empresas instaladas en PLATAH y las que están por llegar, se contempla la generación de 10 mil empleos directos y cerca de 41 mil empleos indirectos; lo que se traduce en un cambio radical en la calidad de vida de la gente de la región, que ya no tendrá que separarse de sus familias para poder brindarles una mejor calidad de vida.