Home General Respeto a la separación Estado-Religión, pide Samperio León

Respeto a la separación Estado-Religión, pide Samperio León

0

PRD
Tras el surgimiento de la denominada “Policía Celestial”

La líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Samperio León, exigió respeto por parte de las autoridades policíacas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el tema de la laicidad del Estado. Lo anterior tras el surgimiento de la denominada “Policía Celestial”, organismo que ya tiene algunos antecedentes en corporaciones policíacas de algunos municipios como Actopan y Pachuca.

Lo anterior luego de que en la cuenta de Facebook “Policía Celestial”, se publicaran videos en los que se muestra como los directores de seguridad pública de dichos municipios instruyen a los policías de su adscripción a leer la biblia, aportar cuotas para el culto cristiano, o bien como el de Pachuca que invita a un congreso de “Policías Celestiales (Al servicio de Dios y la ciudadanía)”.

Ante la situación, Samperio León, aseveró que en los artículos constitucionales tercero, 24 y 130, se habla de la separación del Estado- Iglesia, y se mandata el respeto a la libertad de culto en la ciudadanía, por lo que enfatizó que el hecho de que los directores de seguridad pública cometan este tipo de actividades en horas de trabajo y portando el uniforme que da el municipio, es una evidente violación a la ley.

“No es posible que a  través de estos videos veamos cómo los directores de seguridad pública obligan a los policías a tener un momento religioso cuando los mismos policías tienen libertad de ejercer la religión que así deseen, y más grave aún que portando el uniforme se invite a un acto religioso, bajo el indicativo de congreso”, aseveró.

“Y esto es peor si una de estas autoridades, que es servidor público, ha obligado a algunos de sus subordinados a asistir a este tipo de eventos o a permanecer en las actividades que les imponen, el tema, insisto es referente a la separación de las actividades religiosas con las funciones públicas, y en este sentido la ley tiene que hacerse valer”, concluyó.