Home General Firman convenio por la mejora del conocimiento y la cultura

Firman convenio por la mejora del conocimiento y la cultura

0

Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Rector de Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura (PCCyC) y la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), con el cual se consolida la importancia de la Comunidad Estratégica para el Conocimiento y la Cultura (COECC), el cual fue atestiguado por la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Rocío Ruiz de la Barrera, en representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira.

Dicho convenio fue suscrito por el coordinador general del Consejo Rector de PCCyC, Eduardo Javier García Alonso, y el rector de la UPMH, Gerardo Marcelino Lara Orozco, y en su calidad de testigo de honor, por la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Rocío Ruiz de la Barrera.

El tratado estipula establecer las bases y procesos de cooperación entre PCCyC y la UPMH, en actividades que incluyan la aplicación y el intercambio de conocimiento, tecnologías, iniciativas de innovación, así como el desarrollo del emprendimiento, la promoción de la investigación aplicada y la realización de actividades culturales, con el fin de contribuir a la consolidación del ecosistema de innovación y la economía del conocimiento en el esquema extendido de Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura.

La subsecretaria de Educación Media Superior y Superior hizo una atenta felicitación a las instituciones por la firma de este convenio de colaboración y la suma de voluntades, esto, en el marco de las acciones que realiza el gobernador Francisco Olvera, con el fin de formar alianzas estratégicas y posicionar a Hidalgo en al ámbito nacional e internacional.

En el acto protocolario celebrado en las instalaciones de la UPMH en Tolcayuca, el coordinador general del Consejo Rector de PCCyC mencionó la importancia de que dicha casa de estudios se integre a la COECC, el cual es un espacio de participación incluyente que se conformó el 21 de octubre del 2015, en la cual se encuentran inscritas 18 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, así como empresas de base científica y tecnológica, y organizaciones de la sociedad civil de Pachuca y su zona metropolitana, enfocadas en crear conocimiento y cultura.

La importancia del tratado de colaboración es encontrar con las vías que permitan fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico, en un esquema de Universidad Internacional que favorece la movilidad académica de sus estudiantes al extranjero, y la presencia de académicos de otros países, así lo dijo el rector de la UPMH.

Previo a dicho evento protocolario fue inaugurado el edificio central de la UPMH, el mural “Metáforas Poliangulares”, de Oswaldo Mancera Fosado, y dio inicio a la campaña de forestación de esa casa de estudios, esto a cargo de la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior.