Home General Entregan apoyos para operadores del transporte público

Entregan apoyos para operadores del transporte público

0

El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), reactivó el Programa “Apoyo para las y los operadores del transporte público” y llevó a cabo la supervisión de obra del Centro Gerontológico de Huejutla, esto como parte de la política de desarrollo social incluyente y encaminada al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los hidalguenses.

Oralia Vega Ortiz, titular de la Sedeso, entregó apoyos a dichos sectores de la población, y aprovechó la oportunidad para reconocer su importancia en la sociedad, el compromiso que tienen con sus comunidades y los alentó a seguir dando lo mejor de sí mismos para el desarrollo económico y social de todas y todos los hidalguenses.

Aprovechó Oralia Vega para comentar que: “En esta administración más de 7 mil 500 familias de las y los operadores del transporte público en 54 municipios de la entidad se han visto beneficiadas con estos apoyos, y ha sido porque la alimentación forma parte importante de la calidad de vida, y en Hidalgo eso estamos haciendo, reforzando la calidad de vida”.

Los beneficios brindados a todo este sector, les dan la oportunidad de contar con un seguro de vida, pues gozan de un seguro médico, se les proporcionan calzado para hijas e hijos de primaria y secundaria a inicio del ciclo escolar, y por supuesto ofrecer un paquete alimenticio de manera mensual, y gracias a esto, ahora las personas pueden destinar sus ingresos para otras necesidades.

De igual manera, se hizo la supervisión de obra del Centro Gerontológico de Huejutla, misma que ya se encuentra al 100 por ciento y ya fue entregada al municipio, a esta supervisión Oralia Vega Ortiz se hizo acompañar del presidente municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Duval y la directora del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, Marta Hernández Rojo.

Por último, en la comunidad de Santa Cruz, Huejutla, se realizó la supervisión de la primera etapa del Camino Santa Cruz -Cruxtitla- El Pemuche, fase que está casi culminada y beneficiará alrededor de 2 mil 500 personas.