Home General Elaborarán Plan de Prospectiva turística al año 2030 en Hidalgo

Elaborarán Plan de Prospectiva turística al año 2030 en Hidalgo

0

OBJETIVO: IMPULSAR VOCACIÓN NATURAL DEL ESTADO

*A fin de fortalecer la economía de Pachuca y Pueblos Mágicos

*Participan gobierno federal, estatal y organismos empresariales

 

A fin de contar con una metodología de prospectiva estratégica de los escenarios posibles y deseables para el sector turismo en Hidalgo, la Alianza Turística del estado propuso la creación de un Plan de Prospectiva turística al año 2030, mismo que tendrá el objetivo de ofrecer un plan vigía que asegure un seguimiento durante la implantación de acciones realizadas para un éxito empresarial en la entidad.

 

Jorge Rivera Ranero, coordinador de la Alianza Turística de Hidalgo resaltó la importancia de generar este estudio, propuesto dentro del Proyecto “Estrategia de Fortalecimiento Empresarial Pachuca y Pueblos Mágicos”, coordinado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH) y puesto en marcha en octubre de 2014, es generar un impacto positivo en el turismo, favoreciendo el crecimiento de las empresas prestadoras de servicios y enriqueciendo la calidad de los mismos.

 

Apuntó que el proyecto contempla una duración de 25 semanas, divididas en 5 etapas, mismas que comienzan a trabajarse a partir de la fecha y será elaborado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Hidalgo.

 

Por su parte, Roberto Pedraza Martínez, Secretario de Turismo y Cultura del Estado de Hidalgo detalló que entre los objetivos del sector gobierno y turismo, destaca el promover e impulsar la vocación turística de Hidalgo y con ello lograr la consolidación de las empresas involucradas en este sector.

 

Al respecto, exhortó a los representantes de los tres órdenes de gobierno,  presidentes de Cámaras Empresariales, Empresarios Restauranteros, hoteleros, representantes de museos y líderes transportistas, a aportar lo necesario para impulsar el turismo en Hidalgo, puesto que la sociedad entera, es beneficiada.

 

Finalmente, Raúl Guadarrama Zamora, Director de la División de Investigación, Posgrado y Extensión Académica del ITESM, Campus Hidalgo se refirió a la mecánica para la implementación de la estrategia que fortalecerá el turismo, basada principalmente en el análisis de mega tendencias y factores variables, así como la identificación de agentes y áreas de oportunidad.